Durante la mañana de este martes, se llevó a cabo una Reunión de coordinación de las Prefecturas de Antofagasta y El Loa con el Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, para encabezar el despliegue policial en medio del Simulacro Educacional de Sismo y Tsunami a nivel regional programado para el miércoles 31 de julio.
Un total de “12 puntos críticos a nivel regional”, es decir, los puntos de encuentro donde se concentrará el mayor porcentaje de participantes, de los cuales siete de ellas pertenecen a la comuna de Antofagasta.
“Tenemos 253 establecimientos educacionales que participan de este simulacro, que están inscritos. De ellos, 88 comunidades educacionales van a generar un desplazamiento hacia distintos puntos de evacuación, distribuidos a lo largo de las nueve comunas de la región”, explicó la teniente Darlyn Merlo, vocera de la Zona de Carabineros Antofagasta.
Es por ello, que se ha programado un corte de tránsito a partir de las 10:30 horas del miércoles, en Avenida Argentina, entre calles Uribe y Copiapó.
“Hacemos un llamado a los conductores a evitar circular por estas avenidas. Pérez Zújovic se va a encontrar disponible para el desplazamiento de los automóviles y todas las otras avenidas hasta llegar a Argentina y Pedro Aguirre Cerda van a estar ocupadas por el simulacro desde las 10 de la mañana aproximadamente”, agregó la funcionaria.
Asimismo, hizo hincapié a la seria participación de los establecimientos educacionales, puesto que tras el sismo 7.4 que se registró en la región el pasado jueves 18 de julio, “nos dimos cuenta que muchos colegios no estaba inscritos”
Por su parte, Carabineros va a acompañar a las comunidades educacionales desde la salida de los establecimientos hasta el punto de encuentro y luego en el retorno.