22.6 C
Antofagasta
Domingo 12 de Enero del 2025 21:21

Falla en matriz afecta a más de 11 mil clientes en Antofagasta y activa investigación sanitaria

El corte no programado, originado por la rotura de una matriz de gran diámetro en el sector centro-norte de Antofagasta, afecta a más de 11 mil clientes. La sanitaria reprogramó la reposición para este miércoles, mientras enfrenta una investigación de la SISS y despliega puntos de abastecimiento para mitigar los efectos de la emergencia.

Lea también:

La rotura de una tubería de gran diámetro en el sector centro-norte de Antofagasta en intersección de Río de Janeiro y Chiloé, generó un masivo corte de agua potable que afecta a más de 11 mil clientes. Aguas Antofagasta extiende la interrupción del suministro mientras la SISS investiga posibles responsabilidades.

La emergencia, que se originó por una falla técnica y un difícil acceso al terreno, mantiene en alerta a la comunidad, mientras se habilitaron puntos de abastecimiento para mitigar el impacto. Las reparaciones se encuentran en etapa final y la reposición del servicio se espera durante la jornada.

Aguas Antofagasta informó que la complejidad técnica de la falla y el complicado acceso al terreno han retrasado las reparaciones, proyectando la reposición total del servicio entre las 12:03 y las 18:03 horas de este miércoles 04 de diciembre.

Los sectores afectados comprenden áreas de las zonas norte, sur, oriente y poniente, incluyendo calles como San Francisco, Ongolmo, Manuel Antonio Matta, Bolívar y la Avenida Edmundo Pérez Zujovic, entre otras.

Para garantizar el suministro de agua potable, se habilitaron puntos de abastecimiento y camiones aljibe en diversas intersecciones, operando en horarios específicos. Entre los lugares destacados están Azapa/Montegrande, Iquique/Paraguay, y Valdivia/Condell, además de un punto especial en el Liceo B-13 Domingo Herrera Rivera para asegurar la continuidad de la prueba PAES.

El corte ha generado suspensión de clases en varios establecimientos educativos, como el Colegio Providencia, el Liceo Lecya y la Escuela General Manuel Baquedano, mientras que otras escuelas evalúan su situación.

En paralelo, la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) inició una investigación para determinar la responsabilidad de Aguas Antofagasta. Según Miguel Ángel Orellana, jefe (s) de la Oficina Regional de la SISS, se está verificando la respuesta de la sanitaria y el cumplimiento de las normativas. “Vamos a investigar las responsabilidades, dado que el problema surgió tras la rotura de una matriz, cuyo mantenimiento es responsabilidad de la compañía“, afirmó Orellana, agregando que se evaluarán posibles sanciones.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) informó que no se han reportado otras afectaciones significativas derivadas de la emergencia. Por su parte, Aguas Antofagasta aseguró que el Hospital Regional no sufrió interrupciones gracias a un sistema de doble redundancia que garantizó su suministro.

La comunidad afectada puede consultar información actualizada a través de la página web y la aplicación móvil de Aguas Antofagasta, o comunicarse al número 600 700 01 01.

Deja un comentario