A raíz de diversos videos difundidos en redes sociales el martes 3 de diciembre, se evidenció un aparente conflicto entre pescadores artesanales y personal de Sernapesca en Antofagasta.
Entre los registros compartidos, destacan dos videos que muestran un tenso enfrentamiento entre pescadores y la Armada en las costas del Terminal Pesquero. Además, se viralizaron imágenes de manifestantes arrojando pescados sobre la calzada de Avenida Séptimo de Línea, bloqueando el paso de vehículos como señal de protesta.
Según Antofagasta TV, el conflicto habría surgido al alcanzarse la cuota anual para la pesca de jurel, lo que prohíbe su captura y comercialización. Esto significaría que una importante cantidad de jurel debería ser desechada en el vertedero, ya que solo un pequeño porcentaje podría utilizarse para producir harina de pescado.
Los pescadores artesanales atribuyen el cumplimiento de la cuota a la pesca industrial, señalando que esta última se queda con la mayor parte del porcentaje permitido, dejando al sector artesanal con recursos limitados.
Por su parte, Sernapesca explicó, a través del mismo medio, que el problema comenzó tras recibir denuncias de desembarques ilegales de jurel, recurso cuya cuota para la pesca artesanal se cerró en febrero. Durante una fiscalización conjunta en la caleta de Antofagasta, se detectaron y confiscaron 80 cajas de jurel en condiciones irregulares.
El enfrentamiento y las tensiones reflejadas en los videos se habrían originado a raíz de esta incautación, exacerbando un conflicto de larga data entre los pescadores artesanales y las autoridades, con la pesca industrial como uno de los principales puntos de discordia
VIDEOS