Durante 2024, un total de 105 personas en la región de Antofagasta fueron afectadas por intoxicaciones asociadas al consumo de pescados y mariscos.
Según el Seremi de Salud, Alberto Godoy, estos casos corresponden a 19 brotes de Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETAs), lo que equivale al 23,5% del total registrado en el año, casi un cuarto de los eventos reportados.
El anuncio fue realizado en una actividad educativa llevada a cabo este mediodía en el Terminal Pesquero de Antofagasta, donde la autoridad destacó que la mayoría de estos casos se concentran en los meses de verano, período en el que se incrementa el consumo de estos alimentos.
Medidas clave para evitar intoxicaciones
El Seremi subrayó la importancia de seguir cinco medidas fundamentales para prevenir intoxicaciones:
- Comprar en lugares autorizados, que mantengan la cadena de frío con hielo adecuado.
- Trasladar los productos en contenedores con hielo, asegurando la conservación de su frescura.
- Lavarse las manos con agua y jabón, antes y después de manipular los alimentos.
- Consumir los pescados siempre cocidos.
- Hervir los mariscos al menos por cinco minutos antes de su consumo.
Además, la autoridad recalcó la importancia de reforzar estas prácticas especialmente en temporada estival, cuando la demanda y el consumo de pescados y mariscos aumenta significativamente.