La región de Antofagasta enfrenta los efectos de intensas marejadas anormales, que han causado diversos daños en bahías y puertos locales, según informó la Unidad Regional de Alerta Temprana del SENAPRED.
El fenómeno, que se encuentra bajo monitoreo constante, ha afectado a múltiples comunas de la región, generando pérdidas materiales significativas pero sin reportar personas lesionadas.
Impactos por comuna
De acuerdo a Senapred, el fenómeno ha causado daños en distintos balnearios y playas, generando preocupación en la población.
- Antofagasta: En el sector de Playa Amarilla y Coloso, el acceso vehicular se ha visto afectado por acumulación de sedimentos. Patrullajes preventivos están en curso para garantizar la seguridad de los habitantes y visitantes.
- Mejillones y Hornitos: En Mejillones, diez lanchas se hundieron, mientras que en Hornitos siete embarcaciones sufrieron el mismo destino y otras cuatro resultaron destruidas. El mar alcanzó algunas casas de veraneo en Hornitos, causando preocupación entre los residentes.
- Tocopilla: Las marejadas provocaron roturas en las barandas de protección peatonal y daños en embarcaciones menores.
- Taltal: En la intersección de las calles Esmeralda y Moreno, se registraron dos socavones. También se evalúan daños en el muelle fiscal e histórico de la ciudad.
Videos de los residentes de la región dan cuenta de la fuera del fenómeno. La principales recomendaciones son las siguientes:
Evitar concurrir al borde costero, particularmente a sectores de roqueríos, tanto para actividades recreativas como para actividades de pesca deportiva.
El sector pesquero artesanal deberá permanecer atento a las eventuales acciones de cierre de puertos y caletas por parte de la autoridad marítima.
Los automovilistas que transiten por el borde costero deben conducir con precaución por eventuales alteraciones en el estado de la calzada a raíz del oleaje incrementado por marejadas en la zona.
La autoridad marítima, en conjunto con SENAPRED, mantiene monitoreos y medidas de seguridad activas en toda la región.