A través de un video en sus redes sociales, Fundación Kennedy Antofagasta busca demostrar a la comunidad el riesgo latente al que se encuentran expuestos distintos espacios naturales de la ciudad y la importancia de actuar en conjunto para su cuidado y preservación.
En el registro, se deja en evidencia el peligro que ha significado el aumento del turismo y las actividades recreativas no reguladas, que afectan significativamente a distintos humedales al no ser compatibles con su conservación. Entre estas actividades, como el airsoft, los buggies y los bikers, se generan contaminación acústica, erosión y compactación del suelo, entre otros efectos negativos que podrían causar daños irreparables.
“Alteran el equilibrio del ecosistema, reduciendo la capacidad del humedal de cumplir sus funciones ecológicas, como regular la temperatura a escala local y ser refugio de biodiversidad de especies vulnerables, poniendo en riesgo su reproducción y supervivencia“, explicaron desde la fundación respecto a las imágenes de espacios que se vieron alterados, que en esta oportunidad fueron el humedal “Ojos del Mar” de la Rinconada y el Humedal Urbano “Vertientes de la Chimba Norte”.
Asimismo, indicaron que como organización no se oponen a este tipo de actividades, sino que instan a que se realicen con planificación y en sectores que no pongan en riesgo el medioambiente.
Revisa el video completo aquí: