La Corte de Apelaciones de Antofagasta resolvió este lunes, por decisión unánime, aprobar la solicitud de desafuero de la diputada Catalina Pérez, presentada por la Fiscalía en el marco del Caso Democracia Viva, en el que se le imputa el presunto delito de fraude al fisco.
La resolución permite que la parlamentaria de Revolución Democrática pueda ser formalizada y enfrentar un proceso judicial sin la protección de su fuero parlamentario, quedando además suspendida del ejercicio del cargo.
Vínculos con Democracia Viva
Durante la audiencia, el fiscal Cristian Aguilar Aranela expuso los antecedentes en contra de Pérez, asegurando que la diputada tuvo participación directa en la suscripción del convenio entre el Ministerio de Vivienda y la fundación Democracia Viva, cuyo representante legal era su expareja, Daniel Andrade, y en el que también estuvo involucrado su exjefe de gabinete, Carlos Contreras.
El persecutor afirmó que Pérez, Andrade y Contreras se pusieron de acuerdo para blindar a la diputada, lo que quedó en evidencia a través de conversaciones de WhatsApp que fueron incorporadas a la carpeta investigativa.
“Existiendo elementos objetivos y precisos que dan cuenta de los hechos delictivos atribuidos por el Ministerio Público, como asimismo, la participación de la diputada de la República, Catalina Pérez Salinas, se ha acordado de forma unánime acceder a la solicitud de desafuero (…) y conforme a lo que dispone el artículo 416 inciso segundo del Código Procesal Penal, se declara que se hace a lugar la formación de causa en contra de la mentada diputada por los delitos reiterados de fraude al fisco, debiendo seguir el procedimiento penal respectivo conforme a las reglas generales“, señaló el tribunal.
Los delitos imputados
La Fiscalía le imputa a Pérez tres delitos de fraude al fisco, vinculados a la entrega de millonarios recursos estatales a Democracia Viva. El desafuero permite que sea formalizada en las próximas semanas.
Próximos pasos
La lectura de sentencia quedó fijada para el jueves 20 de febrero a las 9:00 horas, donde se detallarán los fundamentos jurídicos de la decisión adoptada por la Corte.
Con este fallo, el caso Democracia Viva suma un nuevo capítulo, poniendo a Catalina Pérez a un paso de enfrentar un proceso judicial que podría derivar en sanciones penales.