A pocos días del Festival de Antofagasta 2025, la Seremi de Salud realizó una inspección en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán para evaluar las condiciones sanitarias y de seguridad del recinto. Tras la revisión, la autoridad dejó un acta con una serie de exigencias que la productora a cargo del evento deberá cumplir antes de su inicio, este jueves 13 y viernes 14 de febrero.
Medidas sanitarias y operativas
Según detalló la seremi de Salud, Leonor Castillo, aunque los trabajos para la preparación del recinto estaban avanzados, aún quedaban aspectos pendientes que deben ser subsanados.
Entre las exigencias, se solicitó el vaciado completo de los contenedores de desechos para garantizar su disponibilidad durante el festival y la operatividad total de los baños en tribuna, donde aún se realizaban trabajos de mejora.
Además, en los baños químicos del sector cancha se pidió asegurar el suministro de agua, la instalación de dispositivos de secado de manos y señalética indicando que el agua no es apta para consumo.
Asimismo, se verificó la disponibilidad y correcto funcionamiento de los Desfibriladores Externos Automáticos (DEA), equipos clave en casos de emergencia, los cuales deberán estar operativos y contar con personal capacitado para su uso.
Exigencias en seguridad
En el ámbito de la seguridad, la Seremi de Salud exigió la instalación de extintores en zonas de riesgo, la correcta señalización de emergencia en el sector del escenario y la adecuada delimitación entre el área del público y el escenario.
Castillo destacó que se trata de requerimientos menores que la organización se comprometió a solucionar antes de la inspección final. “Esperamos que cuando vayamos a hacer la inspección final ya esté todo en regla y así se pueda desarrollar este esperado festival con seguridad y resguardando la salud de quienes asistan”, concluyó.