19.5 C
Antofagasta
Viernes 28 de Marzo del 2025 00:11

Corte Suprema ratifica millonaria indemnización para peatón atropellado en Antofagasta

La Corte Suprema confirmó el pago de $30 millones por daño moral a un peatón atropellado en un paso peatonal de Antofagasta. La víctima sufrió graves fracturas y una discapacidad permanente tras el accidente ocurrido en 2022.

Lea también:

La Corte Suprema ratificó la sentencia que obliga al conductor y a la dueña de una camioneta a indemnizar con $30.000.000 a un peatón que fue atropellado en un paso peatonal en Antofagasta en abril de 2022.

El fallo del máximo tribunal rechazó un recurso de casación interpuesto por la defensa, desestimando los argumentos que buscaban eximir a la propietaria del vehículo de su responsabilidad.

El hombre atropellado sufrió múltiples fracturas en ambas piernas, lo que lo llevó a someterse a varias cirugías. Como consecuencia del impacto, quedó con una discapacidad del 28,6%, lo que afectó significativamente su calidad de vida. Debido a esto, decidió interponer una demanda contra el conductor y la dueña del vehículo, exigiendo una compensación por los daños sufridos.

En su resolución unánime, la Primera Sala de la Corte Suprema ratificó la responsabilidad solidaria del conductor y la propietaria del vehículo, con base en el artículo 2314 del Código Civil y el artículo 169 de la Ley de Tránsito.

El tribunal rechazó el recurso de casación, argumentando que la apelación no fundamentó adecuadamente la infracción de ley ni cuestionó de manera válida los elementos decisivos del caso. Además, subrayó que los jueces de instancia son los encargados de fijar los hechos y evaluar las pruebas, por lo que no correspondía una revisión en esta etapa.

Responsabilidad y compensación

La sentencia estableció que tanto el conductor como la propietaria del vehículo deben responder solidariamente por los daños causados, en conformidad con la legislación vigente.

Con esto, se refuerza el criterio de que las víctimas de accidentes de tránsito pueden exigir compensaciones por los perjuicios sufridos, especialmente en casos con secuelas de por vida.

El fallo de la Corte Suprema cierra el proceso judicial, asegurando que la víctima reciba la indemnización por el daño moral derivado del accidente, marcando un precedente en la responsabilidad compartida entre conductores y propietarios de vehículos en siniestros viales.

Deja un comentario