El quinto y último Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (Cogrid) Regional se realizó la tarde de este miércoles en la Dirección Regional de Senapred, para evaluar las acciones tomadas tras el masivo corte de energía eléctrica que afectó a gran parte del país desde el martes 25 de febrero.
En la reunión participaron el Jefe de Defensa Nacional de Antofagasta, General de Brigada Aérea (A) Humberto Fernández Pittari; el Delegado Presidencial Regional (s) de Antofagasta, Miguel Ballesteros Candia; el director regional de Senapred, Ricardo Munizaga Cuevas; el Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés, y el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, junto a representantes de servicios públicos y empresas de suministro.
Se levanta el estado de excepción y toque de queda
Una de las principales decisiones adoptadas en la reunión fue el término del estado de excepción y del toque de queda, decretados para reforzar la seguridad y facilitar la normalización de los servicios en la región.
Restablecimiento del suministro de agua potable
El director regional de Senapred informó que, a las 17:30 horas, aún había 37 mil clientes sin suministro de agua potable en Antofagasta, pero aseguró que la situación estaba mejorando rápidamente.
“A partir de las 23:30 horas tendremos certeza de que el suministro estará restablecido en su totalidad. Sin embargo, el agua podría tardar entre tres y seis horas en llegar hasta el último cliente, por lo que se espera que la mañana del jueves tengamos el 100% del servicio normalizado en la región”, explicó.
Carlos Méndez, gerente general de Aguas Antofagasta, detalló que la planta desaladora alcanzó niveles de producción de 800 litros por segundo, permitiendo reponer el servicio en varios sectores:
- Desde las 18:00 horas: Reposición parcial en el sector Bonilla (20 mil clientes).
- Entre las 19:00 y 21:00 horas: Reposición en La Chimba y calles Montevideo y 21 de Mayo.
Recuperación del suministro eléctrico
El Delegado Presidencial (s), Miguel Ballesteros, confirmó que el suministro eléctrico en la región ya fue restablecido al 100%, lo que permitirá acelerar la reposición del agua en los sectores aún afectados.
“Las empresas han reportado una recuperación plena del suministro eléctrico en la región. Esto nos permite superar la emergencia y dar mayor certeza para la reposición del agua potable en los sectores afectados”, declaró.
Retorno a clases
Sobre el retorno a clases, Ballesteros aclaró que solo los establecimientos con problemas de abastecimiento de agua potable podrían suspender sus actividades, por lo que se realizará un levantamiento de información para comunicarlo a los sostenedores.
En Calama y otras comunas sin afectación, las clases se reanudarán normalmente este jueves.
Funcionamiento de Cesfam y recolección de basura
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, aseguró que la red de atención primaria de salud opera con normalidad, incluyendo Cesfam, SAR y SAPU.
“Si bien la preocupación pasó del suministro eléctrico al abastecimiento de agua, contamos con planes de contingencia que nos permiten asegurar el funcionamiento de todos los Cesfam. La atención se mantiene regularmente hasta las 17:00 horas, y en los SAR y SAPU hasta la medianoche”, detalló.
Sobre la recolección de basura, Razmilic afirmó que el servicio se mantiene operativo.
“Durante la noche tuvimos cuadrillas de contratistas y personal municipal trabajando en alumbrado público, levantando zonas oscuras y semáforos. La ciudad sigue funcionando y hemos trabajado en equipo para mantener la operatividad y tranquilidad de los vecinos”, concluyó.