19.1 C
Antofagasta
Viernes 28 de Marzo del 2025 02:51

Más de 6 años de espera: Vecinos exigen soluciones por retrasos en obras de la costanera en el sector sur de Antofagasta

Ya a seis años del inicio de las obras, residentes y comerciantes del sector se reunieron con el alcalde Sacha Razmilic para exigir respuestas ante la demora en los trabajos realizados en avenida Ejército, los que han afectado la calidad de vida de la comunidad y generado pérdidas económicas de hasta un 50%.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Los vecinos, deportistas y comerciantes del sector de la avenida Ejército, al sur de Antofagasta, manifestaron su molestia por los graves retrasos en los trabajos de mejoramiento de la costanera. A días del denominado “súper lunes” y del retorno a clases, sostuvieron una reunión con el alcalde Sacha Razmilic para exigir soluciones ante una situación que, denuncian, afecta la calidad de vida, genera inseguridad y ha provocado pérdidas económicas de hasta un 50% en el comercio local.

Durante una visita a las obras, mandatadas por Serviu, solo un pequeño grupo de trabajadores se encontraba en el lugar, lo que incrementó la preocupación de los vecinos. El alcalde Razmilic calificó la situación como alarmante, destacando que hay “inseguridad en las noches, personas que cruzan desde el sector de Parque Croacia sin luz, sin pasos peatonales habilitados. Por la oscuridad hay asaltos, esto es un verdadero peligro“. Además, recordó que las obras debían estar finalizadas el 28 de febrero, pero continúan sin avances significativos.

Pamela Franulic, representante de la Comunidad Jardines del Sur, expresó su frustración: “Llevamos con esto desde 2019. Lo que supuestamente es una obra que nos iba a ayudad. Estamos con una vía, se forman tacos que hace imposible transitar, y en horario peak debes tomar otras rutas. Aparte que se ve horrible“.

Desde el ámbito deportivo, Anita Figueroa, presidenta del “Team Delgado”, explicó que la falta de iluminación y los baches dificultan la práctica de deporte, especialmente en invierno. Mientras que Arami Silva, representante de Rugby Garumas Club, detalló que “hemos visto un deterioro que viene desde hace cinco años en nuestro entorno deportivo, mucha inseguridad, la idea es que se mejore la ciudad no empeorarla“.

Por otro lado, Eduardo Carreño, representante de pubs del sector, denunció que “las ventas han bajado del 30% al 50%. Algunos locatarios quebraron y debieron vender sus negocios, además de las molestias e incomodidades para los clientes debido a estas obras. Las autoridades del Serviu no han cumplido su palabra“.

Palabras a las que se sumó Juan Carlos López, también representante de los pubs de la zona, agregando que “esto no solo afecta a vecinos, sino que también al comercio con una baja de público e incluso en la forma logística, dadoq ue los proveedores tienen serios problemas para hacernos llegar los productos“.

El alcalde Razmilic expresó su preocupación por la baja dotación de trabajadores en la obra y exigió explicaciones de parte de Serviu para que se hagan cargo de la situación. “Esto es falta de recursos, es muy extraño lo que está pasando, porque toda persona que incluso ha hecho una ampliación en su hogar, sabe que las obras se han en la medida que hay recursos“, indicó.

A raíz de la preocupación manifestada por los vecinos, el jefe comunal oficiará a la Seremi de Vivienda y Urbanismo para exigir un plan y solución certera, sin descartar escalar al ministerio correspondiente en caso de no recibir ninguna respuesta satisfactoria.

Deja un comentario