19.6 C
Antofagasta
Jueves 27 de Marzo del 2025 17:50

Denuncian impunidad en la CMDS y convocan a movilización en Antofagasta en conmemoración de la muerte de Katherine Yoma

A un año del fallecimiento de la profesora Katherine Yoma, el Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación de Antofagasta convocó a una paralización de funciones este viernes 7 de marzo. La movilización busca visibilizar la impunidad en la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) y exigir justicia por el caso.

Lea también:

Este viernes 7 de marzo, docentes y trabajadores de la educación de Antofagasta paralizarán sus funciones en conmemoración del primer aniversario del fallecimiento de la profesora Katherine Yoma. La movilización, convocada por el Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación, también busca denunciar la impunidad en la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), señalando la permanencia de autoridades cuestionadas pese a denuncias previas de malas prácticas y vulneración de derechos laborales.

Ivette Nathaly Gareca, presidenta del sindicato, explicó que esta paralización es una forma de visibilizar la falta de cambios en la administración y exigir justicia. “Nosotros hacemos un llamado porque se cumple un año del suicidio de Katherine Yoma, una situación que no puede pasar desapercibida ni ser olvidada. Exigimos justicia y no más impunidad de parte de la corporación frente a los hechos ocurridos. Además, es una forma de evidenciar que las cosas en la CMDS siguen igual, a pesar de todas las denuncias que hemos hecho”, afirmó.

Gareca también criticó la continuidad de las autoridades en la corporación y la falta de medidas concretas para abordar las denuncias. “Conversamos con el alcalde, le explicamos nuestra postura y nuestras exigencias. Primero nos dijo que en diciembre era difícil hacer cambios, luego ratificaron a las autoridades hasta el 30 de marzo. Para nosotros, esa fecha será clave, porque si no hay cambios, se estaría validando la impunidad que hemos denunciado”, enfatizó.

La dirigente sindical señaló que hay funcionarios dentro de la CMDS con antecedentes por vulneraciones laborales. “Es inconcebible que una persona con sentencias por prácticas antisindicales y vulneración de derechos siga en su cargo. Si el alcalde dice querer una administración basada en el buen trato, esto lo contradice completamente”, sostuvo.

Convocatoria a la comunidad

Además de la paralización de actividades en los establecimientos educacionales, la jornada de movilización contempla una serie de actividades para recordar a Katherine Yoma y exigir justicia. A las 10:00 horas se realizará una asamblea en el Colegio de Profesores, tras lo cual los asistentes se dirigirán en marcha hacia la CMDS. “Nos vamos a manifestar, a expresar nuestro sentir y a visibilizar lo ocurrido con nuestra colega”, explicó Gareca.

Por la tarde, la familia de Katherine ha organizado una misa en la iglesia Corazón de María, programada para las 19:30 horas. Posteriormente, a las 20:30, se llevará a cabo una velatón en la explanada de la CMDS.

Finalmente, Gareca hizo un llamado a la comunidad a sumarse a las actividades y reflexionar sobre lo ocurrido. “Es importante que la gente deje de cuestionar por qué nos paramos y comience a preguntarse por qué ocurren estos hechos. Nuestros estudiantes deben estar en espacios seguros y nuestros colegas no deberían enfrentar situaciones de acoso o desprotección. Pedimos empatía y apoyo“.

Deja un comentario