19.5 C
Antofagasta
Jueves 27 de Marzo del 2025 23:05

Municipios de Antofagasta, Mejillones y Sierra Gorda avanzan en la creación de Asociación de Seguridad Pública

Las tres comunas avanzan en la conformación de una asociación de seguridad pública, con el objetivo de reforzar la vigilancia y enfrentar de manera conjunta delitos como el narcotráfico y el robo de vehículos en la región.

Lea también:

Con el objetivo de fortalecer la seguridad y mejorar la calidad de vida en la región, los municipios de Antofagasta, Mejillones y Sierra Gorda avanzan en la conformación de la primera Asociación de Seguridad Pública del norte grande. Esta iniciativa busca enfrentar de manera conjunta y con un enfoque estratégico los delitos que afectan a estas comunas, incluyendo el narcotráfico y el aumento de robos violentos de vehículos.

En la primera reunión oficial, se revisaron los estatutos de la futura asociación y se estableció la necesidad de un nuevo modelo de seguridad que no dependa de las limitaciones del estatuto administrativo municipal. Al respecto, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, explicó que este plan permitirá contar con guardias municipales operativos las 24 horas del día. “Hoy con las restricciones que tenemos no podemos hacer patrullajes en horarios críticos, como noches, fines de semana y feriados. Con esta asociación podremos contar con funcionarios que cubran estos turnos, brindando mayor seguridad a nuestros vecinos“, afirmó.

Por su parte, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, destacó la importancia de este acuerdo intercomunal. “Todos enfrentamos problemas graves de seguridad y queremos dar una solución efectiva. Este modelo permitirá aumentar la presencia de personal en las calles, superando las limitaciones de las plantas municipales“, señaló.

Desde Sierra Gorda, el representante comunal Patricio Martínez destacó la relevancia de este paso para la región. “La seguridad pública es una de las principales preocupaciones de nuestros vecinos. Ser los primeros en la zona norte en crear una asociación de este tipo es un gran avance“, indicó.

Un plan conjunto contra la delincuencia

El director de Seguridad Pública de Antofagasta, Gonzalo Castro, explicó que la colaboración entre estas comunas es clave, ya que comparten una misma ruta estructural donde operan bandas criminales organizadas. “El narcotráfico y los robos violentos de vehículos son delitos recurrentes en la zona. Esta alianza permitirá enfrentar estas amenazas con estrategias conjuntas y un despliegue más eficiente“, explicó.

El proceso de creación de la Asociación de Seguridad Pública de Antofagasta continuará durante el primer semestre de este año, con la aprobación de los estatutos por parte de los Concejos Municipales de cada comuna. Una vez finalizada esta etapa, se realizará la asamblea constitutiva que formalizará la entidad y permitirá su implementación operativa.

Deja un comentario