Los exfuncionarios municipales Diego Yáñez Zuvic, exjefe de gabinete del exalcalde Jonathan Velásquez, y su pareja, la periodista Ximena Reyes Toledo, presentaron acciones legales contra la Municipalidad de Antofagasta, exigiendo millonarias indemnizaciones con cargo al erario público.
Ambos exasesores, involucrados en el escándalo de los “Plan 9 Papers”, afirman ser víctimas de discriminación, pese a que las evidencias los vinculan directamente con distintos chats donde se realizaban comentarios homofóbicos, misóginos, racistas y descalificaciones hacia diversas autoridades, dirigentes sociales y vecinos.
Antecedentes del caso
Ximena Reyes Toledo y Diego Yáñez Zuvic fueron parte del círculo de confianza del exalcalde Jonathan Velásquez, obteniendo altos sueldos en el municipio a pesar de su falta de experiencia en el servicio público. Ambos están directamente implicados en el escándalo “Plan 9 Papers”, un grupo de chat en Whatsapp del equipo de confianza del exedil donde se evidenciaron burlas y discriminación contra diversas personas y entidades.
A pesar de su participación directa en estos hechos, no recibieron sanciones durante la administración de Velásquez y continuaron percibiendo remuneraciones con fondos municipales. Sin embargo, ahora que ya no realizan funciones debido al cambio de administración municipal resultado de las últimas elecciones municipales, han decidido demandar al municipio, alegando haber sido discriminados.
Indemnizaciones exigidas
- Ximena Reyes Toledo: solicita una indemnización de $94.710.990.
- Diego Yáñez Zuvic: monto no especificado aún.
Las demandas se presentan a pesar de que las investigaciones sumarias sobre el “Plan 9 Papers” permanecieron estancadas en la administración anterior. Estos antecedentes han sido utilizados como pruebas en diversas causas contra el municipio y en la investigación del Tribunal Electoral Regional (TER), donde se persigue la remoción de Velásquez e imposibilidad de postular a cargos públicos por 5 años por abandono de deberes y faltas a la probidad.
Además, el exalcalde enfrenta una investigación por presunto fraude al fisco, tras haber utilizado abogados de la planta municipal para su defensa personal.
Polémica por victimización
A pesar de las pruebas que los vinculan directamente con conductas discriminatorias, Reyes y Yáñez ahora se presentan como víctimas en sus demandas. Este giro en el caso ha generado controversia, considerando que fueron parte de una administración cuestionada por su uso de recursos públicos y falta de transparencia.
El municipio de Antofagasta aún no se ha pronunciado oficialmente sobre estas demandas, pero se espera que las acciones legales sean respondidas en las instancias correspondientes. Mientras tanto, la ciudadanía sigue atenta al desarrollo de este nuevo episodio en uno de los escándalos municipales más controversiales de los últimos años.