La defensa de la exalcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, presentó un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones de Copiapó, luego de que el Juzgado de Garantía de Antofagasta rechazara su solicitud de acceder a una pena mixta, según lo establecido en el artículo 33 de la Ley 18.216. Esta decisión ya había sido ratificada previamente por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, lo que motivó la acción judicial por parte de su equipo legal.
Argumentos de la defensa
El abogado Fidel Castro, representante de Rojo, argumentó en su escrito que la negativa a concederle la pena mixta pone en riesgo su libertad personal, configurando una infracción a la Constitución y las leyes chilenas. En su petición, solicita que se restablezca el “imperio del derecho” y se otorgue a la exjefa comunal la posibilidad de cumplir parte de su condena bajo monitoreo telemático.
Karen Rojo fue condenada en 2021 a cinco años y un día de prisión efectiva por fraude al fisco cometido entre 2015 y 2016. Sin embargo, eludió la acción de la justicia chilena y huyó del país el 23 de marzo de 2022, el mismo día en que la Corte Suprema rechazó su recurso de nulidad. Posteriormente, fue arrestada en los Países Bajos el 13 de julio de 2022, tras permanecer 112 días como prófuga, y extraditada a Chile para cumplir su sentencia.
La defensa también sostiene que la interpretación de la ley por parte de los tribunales ha sido errónea y restrictiva, lo que habría prolongado indebidamente su privación de libertad. Además, argumenta que el Estado de Chile reconoció en el proceso de extradición que el tiempo que Rojo pasó en prisión en los Países Bajos debe ser descontado de su condena.
Denuncia de trato desigual
En el recurso, los abogados también sostienen que la detención de Karen Rojo es ilegal debido a la vulneración del principio de igualdad ante la ley, consagrado en la Constitución chilena. Según la defensa, la decisión de los tribunales establece una discriminación arbitraria entre quienes cumplen su condena en Chile y aquellos que lo hacen en el extranjero por orden judicial.
Asimismo, se destacó la buena conducta de la exalcaldesa durante su reclusión en el Servicio Penitenciario de los Países Bajos, lo que según su equipo legal debería ser considerado en la evaluación de su beneficio penitenciario.
Ahora, la Corte de Apelaciones de Copiapó deberá revisar el recurso y determinar si acoge la solicitud de la defensa de Karen Rojo para acceder a una pena mixta.
Habrá imparcialidad, considerando que su hermana, Lorena Rojo Venegas, es Jueza del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Copiapó?