En el marco de su compromiso con la sustentabilidad y el fortalecimiento de la reutilización comunitaria, Ferrocarril de Antofagasta (FCAB), en alianza con la Ilustre Municipalidad de Antofagasta y la Cooperativa de Recicladores Base “La Chimba Sustentable”, inauguró un nuevo Punto Limpio en el sector Coviefi, ubicado entre las calles Collico y Patricia González de Turner.
Este espacio fue diseñado para facilitar el reciclaje domiciliario de las vecinas y vecinos del sector, quienes ahora cuentan con un lugar seguro, accesible y adecuado para depositar materiales como: cartón, papel, botellas plásticas PET, latas de aluminio y envases de vidrio.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de autoridades locales, representantes de las organizaciones involucradas y dirigentes vecinales, quienes destacaron el valor de este tipo de iniciativas para promover una cultura ambiental responsable.
“Como Ferrocarril, creemos firmemente que el desarrollo sustentable se construye en conjunto con las comunidades, el municipio y asociaciones. Este nuevo punto limpio es fruto del trabajo colaborativo y refleja nuestro compromiso con el cuidado del entorno, la economía circular y la educación ambiental”, señaló Álvaro Yáñez, Gerente de Asuntos Públicos y Medioambiente de FCAB.
Por su parte, Sacha Razmilic, Alcalde de Antofagasta, valoró el trabajo conjunto y afirmó que “este va a ser un muy buen lugar para que la gente aprenda cómo reciclar y de esa manera todo, pasito a pasito uno al lado del otro, vayamos aportando para una Antofagasta más sostenible. Por eso, reafirmamos el compromiso con la economía circular y la sustentabilidad. Para la Municipalidad de Antofagasta este será el año del reciclaje”.
Este es el segundo punto limpio instalado por FCAB en la ciudad, tras la exitosa implementación de la unidad ubicada en la Villa Chuquicamata, durante 2023. Ambas infraestructuras son gestionadas junto a recicladores y recicladoras de base, generando valor social y fomentando la economía circular en Antofagasta.
Con esta iniciativa, FCAB reafirma su rol como agente activo en la construcción de territorios más sostenibles, avanzando de la mano con la comunidad hacia un mejor futuro ambiental.