El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, descartó autorizar la instalación de ramadas de Fiestas Patrias en terrenos colindantes a la Planta Desaladora Norte, infraestructura que abastece el 100% del agua potable de Antofagasta y Mejillones.
La declaración se produjo tras una reunión sostenida esta tarde con la directiva de la Asociación de Ramaderos AGRASEN, encabezada por su presidenta Yasna Collao, quien manifestó su interés en instalarse en un sitio aledaño a la planta.
“No voy a poner en riesgo el suministro del agua para que ramaderos hagan sus negocios”, afirmó el jefe comunal, advirtiendo que la propuesta implicaba ubicar las estructuras “sobre la línea eléctrica y sobre la tubería que abastece la planta”, lo que representa un riesgo directo para la seguridad hídrica de la región.
Razmilic recordó que hace dos años ocurrió una emergencia sanitaria de cinco días por una negligencia en ese mismo lugar. “Mi trabajo y mi responsabilidad es el bienestar de todos los vecinos y no los pondré en riesgo para beneficiar los negocios de un grupo de ramaderos. Más aún cuando Bienes Nacionales tiene disponibles otros terrenos”, enfatizó.
Alternativa propuesta
Durante la segunda mesa técnica Municipal de Ramadas, desarrollada este jueves en el salón plenario de la municipalidad con la participación de Senapred, SISS, Gobierno Regional, Bienes Nacionales, Seremi de Salud, Carabineros, Bomberos, AIA y Autopista Antofagasta, el alcalde propuso que la agrupación gestione con Bienes Nacionales el uso de un terreno cercano a Exponor. Este sitio, según el municipio, cuenta con las condiciones de seguridad necesarias para realizar el evento sin poner en riesgo la infraestructura crítica ni el suministro de agua.
“Estoy totalmente dispuesto a autorizar las ramadas, siempre que se realicen en un lugar seguro y que no afecte el bienestar de los vecinos”, sostuvo Razmilic.
Oficio a Bienes Nacionales
El municipio formalizó su postura mediante el oficio N°333/2025 dirigido a la Seremi de Bienes Nacionales, solicitando reconsiderar la autorización para instalar ramadas en La Chimba, junto a la desaladora. El documento adjunta un informe técnico de Aguas Antofagasta que advierte sobre riesgos a la seguridad operacional y de abastecimiento de agua y energía, dificultades de acceso operativo y de emergencia, historial de incidentes, falta de iluminación y accesos viales inadecuados, además de antecedentes de robos en instalaciones cercanas.
El municipio reiteró que su objetivo es buscar alternativas seguras que permitan celebrar las Fiestas Patrias sin comprometer la seguridad pública, el suministro de agua potable ni la convivencia vecinal.
Polémica con historia
La Asociación de Ramaderos AGRASEN ya protagonizó una controversia similar en 2024, cuando fueron autorizados por el entonces alcalde Jonathan Velásquez para instalarse en el sector del Humedal Aguada La Chimba, pese a la oposición de vecinos y especialistas debido al riesgo para la flora y fauna del ecosistema y los problemas de seguridad asociados a estos eventos, como riñas, robos y desórdenes por consumo excesivo de alcohol. Finalmente la justicia determinó que las ramadas no podían instalarse en el sector.