16.6 C
Antofagasta
Martes 19 de Agosto del 2025 18:54

Intervendrán pista del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta para garantizar seguridad de operaciones aéreas

Las faenas, a cargo del Ministerio de Obras Públicas, se iniciarán en septiembre e incluyen la conservación de la pista y plataformas del Aeropuerto Andrés Sabella, con el fin de mantener la seguridad operativa del tercer terminal aéreo con más tráfico del país.

Lea también:

La Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció una inversión cercana a los $6 mil millones para preservar la infraestructura del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta, con el objetivo de mantener la seguridad y prolongar la vida útil de sus instalaciones.

El contrato de “Conservación rutinaria Aeropuerto Andrés Sabella 2024-2025” fue adjudicado por $5.803 millones, más $178,5 millones destinados a la asesoría de inspección fiscal, considerando un plazo de ejecución de ocho meses.

Las faenas comenzarán en septiembre e incluyen la intervención de la pista principal durante octubre. Para evitar interrupciones en las operaciones aéreas, se habilitará la calle de rodaje Alfa como pista alternativa, permitiendo que los vuelos continúen con normalidad.

El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, explicó que las labores son fundamentales para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas:

“Estas obras de conservación son indispensables para prolongar la vida útil de la infraestructura del Aeropuerto Andrés Sabella, especialmente de la pista. En ella se retirarán los desprendimientos de caucho de los neumáticos de las aeronaves y se aplicará un sello protector. Durante ese lapso, los aviones podrán despegar y aterrizar sin inconvenientes en la calle de rodaje Alfa, como ha ocurrido en intervenciones anteriores”.

Además del mantenimiento de la pista, los trabajos consideran la conservación de la franja de seguridad, el reemplazo de losas de hormigón en la plataforma de estacionamiento y la zona de pruebas de motores, la conservación de ayudas visuales y luminarias, así como mejoras en caminos interiores y el cerco perimetral del recinto.

El Aeropuerto Andrés Sabella, que es el tercero con mayor tráfico aéreo del país después de Santiago y Calama, movilizó durante el primer semestre de este año casi 1,4 millones de pasajeros, por lo que las obras son clave para garantizar su funcionamiento seguro y eficiente.

Concurso Público 2025

Deja un comentario