La Corte de Apelaciones confirmó la prisión preventiva de 18 de los imputados detenidos el jueves 14 de agosto durante una operación de la Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta, su unidad SACFI y la PDI, en contra de organizaciones dedicadas a la trata de personas con fines de explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
El pronunciamiento del tribunal de alzada resolvió las apelaciones interpuestas por las defensas de estos imputados, quienes solicitaron modificar la medida cautelar ordenada en su contra por el Juzgado de Garantía de la ciudad, que los consideró un peligro para la seguridad de la sociedad.
A la vista de las apelaciones, concurrió el fiscal jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad, Eduardo Ríos Briones, quien se opuso al cambio de medida cautelar argumentando la cantidad de delitos que se les imputan, la pena efectiva probable y el haber actuado en grupo o pandilla, entre otros elementos.
Con esta resolución de la Corte, los 18 imputados se mantendrán privados de libertad mientras se desarrolla la investigación, cuyo plazo inicial fue establecido en cien días.
Cabe precisar que otros tres detenidos durante la investigación no apelaron a la prisión preventiva dispuesta en su contra, por lo que se mantendrán en la misma condición, al igual que una última imputada que, en su momento, quedó con arresto domiciliario total, arraigo y prohibición de acercarse a las víctimas.
Hay que recordar que, en este caso, la Fiscalía formalizó a un total de 22 imputados por los delitos de trata de personas con fines de explotación sexual, facilitación o promoción de la entrada al país con fines de prostitución, y asociación criminal para cometer los delitos antes mencionados.
De igual modo, 12 de los imputados son investigados por los delitos de lavado de activos, asociación ilícita para el lavado de activos, y una de las detenidas, además, por tráfico de drogas en pequeñas cantidades.