15.6 C
Antofagasta
Martes 2 de Septiembre del 2025 18:17

Aguas Antofagasta inicia obras de nueva cámara de impulsión en planta desaladora para asegurar seguridad del suministro

La sanitaria invertirá $250 millones en obras que comenzarán tras Fiestas Patrias y se prolongarán por 75 días. Los trabajos cerrarán la caletera oriente de Av. Pedro Aguirre Cerda, entre Amatista y Zafiro, con desvíos para transporte público y vehículos particulares.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.
Concurso Público 2025

Aguas Antofagasta Grupo EPM informó que, tras las celebraciones de Fiestas Patrias, dará inicio a la construcción de una nueva cámara en la línea de impulsión de la Planta Desaladora de Antofagasta, con una inversión estimada de $250 millones.

El proyecto tiene como objetivo reforzar la seguridad operacional y la continuidad del suministro de agua potable para la capital regional y Mejillones. La infraestructura permitirá agilizar las labores de mantenimiento y reparaciones en la impulsión, facilitando una respuesta más rápida y eficiente ante eventuales emergencias.

OBRAS CAMARAS IMPULSION 2

Obras y desvíos de tránsito

La sanitaria detalló que los trabajos se extenderán por un período aproximado de 75 días. Durante ese tiempo se ocupará completamente la caletera oriente de avenida Pedro Aguirre Cerda, en el tramo comprendido entre las calles Amatista y Zafiro.

Para mitigar el impacto vial, se implementará un plan de desvíos que incluirá tanto al transporte público como a los vehículos particulares, con el fin de resguardar la seguridad vial y disminuir las molestias a la comunidad.

Compromiso con la comunidad

Desde la compañía destacaron que la construcción de cámaras de impulsión representa un paso importante en el fortalecimiento de la Planta Desaladora de Antofagasta, infraestructura clave para el abastecimiento de agua potable en la región.

“Con esta obra buscamos reducir el riesgo de contingencias que puedan interrumpir el servicio y asegurar un abastecimiento confiable, continuo y sostenible para el desarrollo de la región”, señalaron desde Aguas Antofagasta.

Asimismo, agradecieron la comprensión y colaboración de la comunidad durante la ejecución de estas faenas, comprometiéndose a mantener informados a los vecinos sobre los avances y desvíos de tránsito a través de sus canales oficiales: x.com/Aguas_Antof y el número 600 700 0101.

Deja un comentario