17.6 C
Antofagasta
Miércoles 10 de Septiembre del 2025 13:24

Municipio de Antofagasta deberá pagar indemnización por acoso sexual del exalcalde Jonathan Velásquez

La Municipalidad de Antofagasta deberá pagar una indemnización tras un acuerdo extrajudicial por la denuncia de acoso sexual y laboral contra el exalcalde Jonathan Velásquez, cuya víctima pertenecía a su círculo cercano. El exjefe comunal, hoy inhabilitado para ejercer cargos públicos por faltas a la probidad e investigado por fraude al fisco, ha generado gastos judiciales al municipio por más de $240 millones de pesos.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

La Municipalidad de Antofagasta deberá asumir el pago de una indemnización por una denuncia de acoso sexual y laboral contra el exalcalde Jonathan Velásquez, luego de un acuerdo extrajudicial entre las partes.

Efectivamente llegamos a un acuerdo extrajudicial… Sí, la víctima era del círculo cercano de Jonathan Velásquez y esta administración debe pagar las conductas sexistas del exalcalde. Es complejo cuando estos hechos involucran a la máxima autoridad comunal con una subordinada”, señaló la abogada Susan Garate en el programa Café con Leche de El Hashtag.

Antecedentes del caso

La denuncia se conoció públicamente en abril de 2023, cuando una funcionaria municipal acusó a Velásquez de acoso sexual y laboral, lo que derivó en acciones legales. Según los antecedentes, la afectada formaba parte del círculo de confianza del entonces alcalde, lo que hacía aún más delicada la situación al tratarse de una relación de subordinación.

En ese momento, la víctima relató hechos de hostigamiento y comentarios de connotación sexual, incluyendo invitaciones a viajes con recursos municipales, que habrían ocurrido durante la administración de Velásquez. La denuncia fue canalizada por la abogada Garate, quien impulsó la acción judicial que ahora llega a su término con un acuerdo extrajudicial que fue aprobado por el concejo municipal.

Impacto financiero para el municipio

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, junto al pleno de concejales -desde el Partido Comunista al Partido Republicano- condenaron las conductas del exedil.

Se reveló además que la gestión de Velásquez, ya inhabilitado para ejercer cargos públicos por abandono de deberes y faltas a la probidad, le ha significado a la casa consistorial un costo superior a $240 millones en demandas laborales e indemnizaciones acumuladas entre 2021 y 2024.

El alcalde Sacha Razmilic se refirió al tema, indicando que “tenemos un exalcalde acusado y ahora con un acuerdo por acoso sexual. Es una vergüenza para la historia de Antofagasta“.

La concejala Karina Guzmán (FRVS) señaló que la inhabilitación de Velásquez para ejercer cargos públicos “la inahbilitación debería ser de por vida, porque hizo mucho daño a la comunidad y sobretodo a las mujeres“. En tanto, la concejala Carolina Rivera (PDG) lamentó que la exadministración haga “pasar estas vergüenzas, espero que nos saquemos este fantasma que nos persigue“. En tanto, el concejal Patricio Aguirre (REP) solicitó que no se contemple la instalación de ningún retrato ni fotografía de Velásquez y su administración al interior del municipio.

Deja un comentario