15.6 C
Antofagasta
Jueves 11 de Septiembre del 2025 20:30

Ramadas de Exponor en Antofagasta reciben visto bueno sanitario para las Fiestas Patrias

La Seremi de Salud confirmó que las fondas instaladas en el recinto ferial cumplen con las condiciones para atender público. En la comuna ya se ha visado cerca del 50% de las ramadas y se han realizado más de 100 fiscalizaciones con sumarios y decomisos de alimentos.

Lea también:

Las ramadas y fondas instaladas en el recinto ferial de Exponor, en el sector norte de Antofagasta, ya cuentan con el visto bueno de la autoridad sanitaria. Así lo informó el seremi de Salud, Alberto Godoy, quien explicó que el proceso de inspección de los recintos lleva un avance cercano al 50% en toda la comuna.

Esta mañana, un equipo de fiscalizadores encabezados por la autoridad recorrió las instalaciones del recinto ferial, donde se emplazan las asociaciones “Cumplir sueños trazados” y “Ramaderos, Fonderos y Emprendedores de la Perla del Norte”, confirmando que cumplen con los requisitos necesarios para atender público y expender alimentos de manera segura.

En Antofagasta son seis los lugares autorizados para ramadas: el recinto ferial de Exponor, el exterior de Exponor (costado sur), el sector conocido como Los Chicheros en La Chimba, el Club de Rodeo Antofagasta, las Ruinas de Huanchaca y la explanada del Estadio Regional.

En el marco del Programa de Fiestas Patrias, la Seremi de Salud informó que ya se ha cumplido con un tercio de las fiscalizaciones proyectadas. “Llevamos más de cien fiscalizaciones, que han arrojado 35 sumarios sanitarios, cuatro de éstos con prohibición de funcionamiento y nueve decomisos que suman 223 kilos de productos alimenticios“, detalló Godoy, agregando que los controles continuarán durante las celebraciones.

La autoridad reiteró a la comunidad la importancia de comprar solo en locales establecidos, revisar siempre la rotulación y fechas de vencimiento, y mantener la cadena de frío de los productos. También entregó recomendaciones para prevenir riesgos sanitarios durante las celebraciones: lavado permanente de manos con agua y jabón, y el uso de utensilios distintos para carnes y vegetales, evitando la contaminación cruzada.

Deja un comentario