16.6 C
Antofagasta
Miércoles 17 de Septiembre del 2025 13:35

Fiscalización en ramadas de Exponor Antofagasta dejó infracciones y un detenido por Ley de Drogas

Municipio de Antofagasta y Carabineros realizaron operativo conjunto que detectó locales sin permisos y detuvo a un locatario por comercializar derivados de cannabis. Las inspecciones continuarán y podrían derivar en decomisos y clausuras.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Durante la noche de este 16 de septiembre, una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor, al norte de Antofagasta, terminó con infracciones por incumplimientos de permisos municipales y un procedimiento adoptado por Carabineros en el marco de la Ley 20.000 con un locatario detenido.

Este tipo de operativos conjuntos entre personal de la Inspección General y de Seguridad Pública de la Municipalidad de Antofagasta, con el apoyo de personal de Carabineros será reiterado en las jornadas venideras.

El director (s) de Inspección General, Cristian Miranda, explicó que el objetivo es revisar que todos los locatarios cuenten con los permisos municipales requeridos y en caso de no disponer de éstos serán citados al Tribunal de Policía Local. Asimismo, agregó que contar con estas autorizaciones es clave para poder atender público y que este miércoles 17 de septiembre nuevamente serán fiscalizados y en los casos reiterativos se expondrán a sanciones mayores como el decomiso de productos y prohibición de funcionamiento del local.

Por su parte, el director de Seguridad Pública del municipio, Gonzalo Castro, detalló que el objetivo es brindar seguridad a los asistentes a este tipo de celebraciones. Esta primera jornada arrojó un detenido por infracción a la Ley de Drogas “por comercializar algunos derivados de la cannabis sativa y componentes del THC”.

Este tipo de intervenciones busca un correcto funcionamiento de las tradicionales ramadas, donde los inspectores serán inflexibles en velar que todos tengan su permiso municipal y en caso contrario se aplicarán todas las sanciones que faculta la ley, ya que esto no sólo atenta con el ordenamiento institucional, sino que también contra aquellos emprendedores que sí cumplieron con todos los permisos municipales como corresponde.

Deja un comentario