21.8 C
Antofagasta
Miércoles 17 de Septiembre del 2025 15:40

Refuerzan fiscalizaciones en terminal de buses de Antofagasta ante masivos viajes por Fiestas Patrias

Se estima que más de 1.700 buses saldrán desde la capital regional entre el 12 y 17 de septiembre. Autoridades hicieron un llamado al autocuidado y recordaron medidas de seguridad clave para prevenir siniestros durante el fin de semana largo.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

En el marco de la campaña “18 Seguro”, autoridades regionales reforzaron las fiscalizaciones en el Terminal de Buses Carlos Oviedo Cavada de Antofagasta, ante el aumento esperado de viajes por el fin de semana largo de Fiestas Patrias.

El operativo estuvo encabezado por el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros, junto a la delegada presidencial regional, Karen Behrens, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, y la seremi de Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, quienes acompañaron a inspectores del Programa de Fiscalización del MTT, Carabineros y otros servicios.

Según estimaciones, más de 1.700 buses saldrán del terminal entre el 12 y 17 de septiembre, lo que implica un aumento significativo en la circulación por las carreteras de la región. A nivel vehicular, se proyecta que cerca de 300 mil autos ingresen o salgan de la Región de Antofagasta durante las celebraciones.

La delegada Karen Behrens enfatizó la importancia de la coordinación: “En esta alta circulación de vehículos es necesario no solo contar con fiscalizaciones, sino también con un trabajo coordinado entre los distintos servicios. El llamado sobre todo es que nos cuidemos, tengamos medidas de autocuidado y mucha responsabilidad en el desplazamiento dentro de la región y el país”.

Por su parte, el seremi Enrique Viveros detalló que el programa de fiscalización especial para estas fechas se extenderá hasta el 21 de septiembre: “Tenemos considerados 150 controles y llevamos a la fecha 129 realizados y 29 infracciones. La mayoría de estas infracciones están asociadas a parabrisas trizados, dispositivos de velocidad en malas condiciones y cinturones de seguridad en mal estado”.

En tanto, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, subrayó la relevancia de la responsabilidad ciudadana: “Todos estos esfuerzos no tendrán mayores resultados si no contamos con el apoyo de la ciudadanía. Este 18 seguro tenemos que construirlo entre todos”.

Entre las recomendaciones, se recordó a los pasajeros utilizar siempre el cinturón de seguridad, mientras que las empresas deben garantizar el cumplimiento de los horarios de descanso de los conductores y respetar la velocidad máxima de 100 km/h en carretera para los buses interurbanos.

De esta forma, las autoridades reforzaron el mensaje preventivo: celebrar en familia y disfrutar de las tradiciones, pero siempre con seguridad y responsabilidad en cada viaje.

Deja un comentario