16.6 C
Antofagasta
Sábado 20 de Septiembre del 2025 16:57

Azafata chilena detenida en Nueva Zelanda y dos hermanos de Antofagasta: las nuevas rutas del narco hacia Oceanía

Una azafata detenida con cocaína líquida y dos hermanos de Antofagasta arrestados con seis kilos en un hotel de Auckland destapan cómo mafias internacionales usan a Chile como puente hacia el mercado narco más caro del mundo.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.


Chile se ha convertido en un punto estratégico para el narcotráfico internacional hacia Oceanía, donde un kilo de cocaína puede alcanzar hasta US$100 mil en el mercado. En los últimos meses, tres casos ligados a vuelos desde Santiago han destapado la magnitud de este negocio ilícito, incluyendo la detención de una azafata chilena en Auckland y la captura de dos hermanos antofagastinos en la misma ciudad.


Una reportaje publicado por The Clinic entregó más detalles de esta trama. El caso más mediático corresponde a una tripulante de Latam, de 33 años, detenida en marzo tras aterrizar en Nueva Zelanda con envases de ají y mostaza que contenían cocaína líquida. Según su versión, fue víctima de una trampa narco mientras realizaba “matuteos” —el transporte informal de encargos— para compatriotas en el extranjero. Hoy cumple arresto domiciliario con grillete electrónico en Auckland.

La azafata y el “matute” convertido en trampa

La joven tripulante de 33 años ofrecía a través de redes sociales servicios de “matuteo”, es decir, llevar encargos desde Chile hacia el extranjero. Según su versión, fue víctima de una trampa narco: en su maleta transportaba envases con ají y mostaza que resultaron estar contaminados con cocaína líquida.

La mujer fue detenida en marzo de este año al aterrizar en Auckland con su uniforme de Latam y permanece con arresto domiciliario y grillete electrónico en Nueva Zelanda, a la espera de juicio. Su familia en Chile denunció que fue engañada por quienes la contactaron para realizar el encargo.

Hermanos de Antofagasta tras las rejas en Nueva Zelanda

Tres meses después, la policía neozelandesa detuvo a los hermanos Patricio Castillo Castro y Fabián Castillo Castro, de 26 y 34 años respectivamente, ambos oriundos de Antofagasta. El operativo, realizado en junio, permitió incautar seis kilos de cocaína que, de haber llegado a destino, habrían significado un botín cercano a los 600 millones de pesos chilenos.

Los jóvenes fueron sorprendidos en un céntrico hotel de Auckland, en medio de una investigación de narcotráfico que los mantenía bajo seguimiento. Ambos permanecen en prisión preventiva y arriesgan condenas de cadena perpetua según la legislación local.

Oceanía: el nuevo mercado millonario

El Ministerio Público y la PDI advierten que los envíos de droga hacia Oceanía se han vuelto prioridad para las mafias internacionales. Mientras en Europa un kilo de cocaína alcanza los US$25 mil, en Australia y Nueva Zelanda el valor se triplica o cuadruplica, llegando a US$100 mil.

Los reportes de inteligencia señalan que en estas operaciones participan clanes colombianos, redes peruanas y carteles mexicanos, además de chilenos reclutados como correos humanos.

Antofagasta en la ruta del narco global

La detención de los hermanos Castillo Castro expone cómo Antofagasta, además de ser una ciudad clave en rutas migratorias y mineras, también aparece vinculada a los nuevos corredores del narcotráfico internacional. Un fenómeno que, de acuerdo con expertos, refleja la capacidad de las mafias para aprovechar vulnerabilidades locales y conectar con el millonario mercado de Oceanía.

Deja un comentario