13.6 C
Antofagasta
Jueves 1 de Mayo del 2025 06:46

Consejo Regional aprobó reposición integral del Parque Brasil en Antofagasta

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Parque Brasil 4 (1)

En comisión mixta compuesta por Sociedad Civil y Participación Ciudadana, Vivienda y Obras Públicas, se realizó un extenso análisis del proyecto reevaluado “Reposición Integral Parque Brasil Antofagasta”, presentado por el municipio antofagastino.

La Alcaldesa Karen Rojo expresó tras la votación que “estamos muy felices porque llegó el gran día, una aprobación unánime de uno de los proyectos más esperados por la comuna de Antofagasta que es el mejoramiento del único pulmón verde grande de la ciudad que es el Parque Brasil. Estoy muy agradecida de la disposición y voluntad que han tenido todos los Cores al aprobar una inversión de 4 mil millones de pesos para terminar con el mejoramiento de este hermoso parque”.

Al mismo tiempo agradeció “la voluntad del intendente Arturo Molina y de todos los consejeros regionales por lo disposición de apoyar los proyectos para mejorar nuestra ciudad”. Además informó que pronto presentará ante el Core otra iniciativa que es el proyecto del Vivero Municipal.

El Presidente del Core, Mario Acuña precisó que “Este consejo Regional nunca estuvo en desacuerdo con el proyecto del Parque Brasil, lo que nosotros queríamos como consejeros era tener certeza de que se tomaran en consideración una serie de materias que van en beneficio de los ciudadanos y hacer el mejor proyecto del único verdadero pulmón verde de Antofagasta”.

La iniciativa presentada considera los cuatro bandejones más grandes de los ocho bandejones en que se divide el plano del parque. El resto de los bandejones serán intervenidos con recursos gestionados por la municipalidad.

En este sentido, los Consejeros Regionales tras revisar la iniciativa solicitaron a la municipalidad regularizar el tema de los estacionamientos, considerar la instalación de sombreaderos en los juegos infantiles y concretar un modelo de gestión integral, es decir, que considere la mantención del parque, regularización de la actividad comercial y la instalación de cámaras de vigilancia.

A lo anterior la alcaldesa, Karen Rojo, entregó al Core una carta de compromiso que indica la creación de una Ordenanza que regulará los usos del parque Brasil, una vez que sea entregado a uso público, instrumento que definirá clara y fundamentalmente los usos permitidos y no permitidos, tipos de actividades permanentes y esporádicas, o sea, se dispondrá de todos los elementos y recursos para garantizar que se dé estricto cumplimiento a lo contenido en el documento en cuestión.

Nosotros en comisión mixta analizamos detenidamente el proyecto porque teníamos dudas respecto al plan de gestión de la iniciativa, principalmente, en lo relacionado al tema de los estacionamientos considerando el alto parque vehicular de la comuna, los sombreaderos de los juegos infantiles, ya que, estos no eran considerados en el proyecto, la regulación de las actividades comerciales y lo más importante el tema de la vigilancia del parque pues sabemos que hoy el parque, en toda su extensión, no es seguro. La alcaldesa se comprometió a regularizar todo lo señalado y esperamos que así sea, para que de verdad el parque Brasil sea un lugar de paseo, encuentro familiar y punto turístico de nuestra ciudad que tanto carece de este tipo de espacios públicos”, indicó la Consejera y Presidenta de la Comisión de Sociedad Civil Silvia Soto.

Por su parte el Consejero Pablo Iriarte comentó que,” tenemos las mejores expectativas respecto a la utilización de los cuatro mil millones de pesos y fracción aprobados por el pleno, ya que, tras este acuerdo entre el Consejo Regional y la Municipalidad se formalizará una mesa de trabajo donde nosotros vamos a poder plantear la mejor forma para poder regular el uso del parque que es lo que más nos preocupa”.

 

Deja un comentario