Los Senadores Alejandro Guillier (Ind.) y Pedro Araya (Ind.), son los parlamentarios peor evaluados de la región, de acuerdo a una votación en línea desarrollado por Diario Antofagasta.
El sondeo electrónico consultó a los votantes “¿Qué representante de Antofagasta ha realizado una mejor gestión en el parlamento?” alcanzando más de mil 800 votos.
La votación consideró a los 5 parlamentarios de la región además de los dos senadores, resultando vencedor Esteban Velásquez con un 27%, seguido de Paulina Núñez (21%), José Miguel Castro (18%), Catalina Pérez (12%) y Marcela Hernando (9%), todos ellos diputados.
Sin embargo el dato que más repercusiones ocasionó incluso a nivel nacional fue la baja votación de los dos Senadores por la zona, que se ubicaron más atrás, con solo un 6% de las preferencias para el Senador Alejandro Guillier con 104 votos y apenas un 3% para el Senador Pedro Araya, con 50 votos.
Entre las razones de esta baja evaluación para ambos de acuerdo a los comentarios de analistas y también en las redes sociales, se encuentra su distanciamiento con la región y la poca transparencia de su gestión, considerando que ambos se encuentran entre los menos transparentes de la Cámara Alta.
En el caso puntual de Alejandro Guillier se menciona poco contacto con los temas relevantes para los electores de la zona, además del poco conocimiento de su gestión por parte de la ciudadanía, considerando que Guillier, por lo general, mantiene muy poco o nulo contacto con los medios y contingencia local.
Respecto al escaso apoyo al colista del sondeo, Pedro Araya, para los analistas se consideran entre los factores su relación personal con la ex Ministra Javiera Blanco, quien mantiene un supuesto vínculo al caso que investiga las irregularidades ocurridas en el Servicio Nacional de Menores (Sename), su voto a favor de la polémica Ley de Estacionamientos de acuerdo a los intereses del lobby, además de una trayectoria política “zigzagueante” que lo ha llevado a pasar desde la DC a la centroderecha y actualmente pretendiendo ir a la reelección convocando a una unión de la centroizquierda en torno a su figura, lo que “ha diluído su identidad política“.
- Diputado Esteban Velásquez (Federación Regionalista) 27%, 501 voto501 voto 27%501 voto - 27% de los votos
- Diputada Paulina Núñez (Chile Vamos) 21%, 385 votos385 votos 21%385 votos - 21% de los votos
- Diputado José Miguel Castro (Chile Vamos) 18%, 337 votos337 votos 18%337 votos - 18% de los votos
- Diputada Catalina Pérez (Frente Amplio) 16%, 298 votos298 votos 16%298 votos - 16% de los votos
- Diputada Marcela Hernando (Nueva Mayoría) 9%, 161 voto161 voto 9%161 voto - 9% de los votos
- Senador Alejandro Guillier (Nueva Mayoría) 6%, 104 votos104 votos 6%104 votos - 6% de los votos
- Senador Pedro Araya (Nueva Mayoría) 3%, 50 votos50 votos 3%50 votos - 3% de los votos
Todos los que votan por Antofagasta No Votar por ningún de estos Senadores y Diputados!!! Una forma de rechazo!! lo único que les interesa es llenarse los bolsillos hacer promesas que no cumplen un daño al País como ej. Gutiérrez Guillier y Otros tantos.@guillier
— Piasur (@Piasur1) 24 de noviembre de 2018
📌EXCLUSIVO PULSO REGIONAL:
Gastos realizados y % asistencia de Senadores Región #Antofagasta período Marzo-Agosto 2018
•Realizado por académica UCN y Dra Ciencias Políticas Francis Espinoza• pic.twitter.com/kWeM4lIqZ2— PulsoRegional (@PulsoRegional02) 23 de noviembre de 2018
Antofagasta Recuerden esto cuando alguien se refiera a la transparencia de sus labores … y sobre todo cuando voten ☝🏼
Estudio sitúa a Senadores de Antofagasta entre los menos transparentes de la Cámara Alta https://t.co/vkgMEgZ3o0
— Rociito ⭐️ (@_Rociito) 13 de noviembre de 2018