El Juzgado de Garantía de Calama amplió hasta el 13 de febrero a las 11 horas la detención de dos funcionarios de Carabineros, por su presunta participación en la muerte de un joven de 22 años en la ciudad de Calama durante la tarde de este martes.
Lo anterior, a solicitud del fiscal adjunto, Raúl Marabolí, con el fin para la investigación del caso. Durante este tiempo, el Ministerio Público instruyó diligencias investigativas, entre ellas, a la Brigada de Investigación Criminal, Bricrim de la PDI y a un médico especializado de Antofagasta, para realizar el informe de la autopsia del fallecido.
GOLPEADO Y ABANDONADO
Durante este miércoles en la audiencia de control de detención de los funcionarios policiales presidida por el magistrado José Luis Ayala, fue posible conocer el relato de un testigo clave en el caso, quién se encuentra en calidad de testigo protegido.
Según los antecedentes expresados por la Fiscalía en la audiencia, este miércoles 9 de febrero a eso de las 13:55 la PDI de Calama recibe llamado telefónico de parte de persona de sexo masculino, testigo protegido, quien observó y presenció que dos funcionarios de Carabineros estaban agrediendo a una tercera persona de sexo masculino, en un sitio eriazo ubicado un costado del Servicio Médico legal de Calama. Indicó además que dichos funcionarios se trasladaban en un reten movil.
LA “EXCUSA” DE LOS FUNCIONARIOS
De acuerdo a la fiscalía, los Carabineros, al percatarse que fueron vistos por esta persona, alteraron su actitud agresiva sobre la víctima, abandonando a la persona tendida en el piso, abordando el vehículo policial y retirándose, no sin antes detenerse frente al testigo informando que el sujeto “habría sido sorprendido robando y por su condición de consumidor de droga no podían llevárselo detenido“.
Tras esta denuncia, la PDI envió un carro policial al sector, constatando que efectivamente se encontraba una persona en el sitio del suceso en condiciones criticas, por lo que se llama al SAMU. Sin embargo, la persona fallece segundos antes de llegar la ambulancia.
De acuerdo a la fiscalía, luego de recibir los antecedentes de la PDI se determinó aislar el sitio del suceso y paralelamente se realizaron diligencias para averiguar mediante sistemas de georeferenciación, el carro y funcionarios que se encontraban al interior del mismo. El testigo identificó al carro y uno de los funcionarios policiales, por lo cual se ordenó la detención de los Carabineros y se incautó el vehículo policial.
DETENCIÓN EN COMISARÍA
La defensa de los Carabineros por su parte, no contravino la detención de los funcionarios policiales, pero solicitó además acceso al carro policial para realizar nuevas diligencias ya que posee una teoría del caso distinta, que no se planteó en la audiencia pública sino que en comunicación privada con el Tribunal.
También, pidió al Tribunal que la detención de los funcionarios policiales, que siguen en servicio, se realizará en la Primera Comisaría de Calama y no en el Centro de Detención Preventiva de la ciudad, a lo cual el Juzgado accedió por lo cual los Carabineros permanecen en el recinto policial.