En un operativo coordinado entre la Fiscalía de Calama y la Brigada de Investigación Criminal de la PDI, se logró la detención de una banda delictual dedicada al robo de concentrado de cobre desde la División Ministro Hales de Codelco. Los sujetos organizaban la salida de camiones cargados con el mineral, los cuales transportaban la carga hasta un acopio en el puerto seco de Calama, donde era descargada y posteriormente vendida a terceros.
Entre los detenidos se encuentran el coordinador de los robos, el comprador del material, transportistas y cargadores. Todos ellos fueron formalizados por el Ministerio Público por los delitos de hurto agravado y receptación en carácter reiterado. Tres de los imputados quedaron en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad, mientras que el resto deberá cumplir con arresto domiciliario, arraigo nacional y firma periódica.
Modus operandi
La investigación de la Fiscalía y la PDI permitió identificar el mecanismo utilizado por la banda. El 19 de febrero, un camión con concentrado de cobre salió desde la faena minera y se dirigió directamente al sector del puerto seco para descargar el material y regresar a la división. Al día siguiente, la operación se repitió con otro vehículo de similares características, el cual evadió los controles de la minera y transportó la carga al mismo acopio clandestino.
Durante el procedimiento, se detuvo en el puerto seco a cuatro imputados, incluidos el coordinador de los robos y el comprador del mineral, mientras que otros dos fueron capturados en su intento de trasladar parte del material robado hacia la región de Atacama. Se estima que cada camión sustrajo cerca de 20 toneladas de concentrado de cobre, con un avalúo de 55 mil dólares por cargamento.
Investigación en curso
El Fiscal Regional (s) de Antofagasta, Eduardo Peña Martínez, destacó que la detención de la banda fue resultado de un trabajo investigativo que permitió identificar el destino del mineral robado y obtener la autorización judicial para realizar el operativo.
“En los 200 días que el tribunal dispuso como plazo de investigación, se seguirán realizando diligencias para establecer otros posibles participantes del delito, así como el perjuicio total generado a la empresa”, indicó el fiscal.
Por su parte, el jefe de la Región Policial Antofagasta de la PDI, prefecto inspector Jorge Aguillón Vidal, explicó que el procedimiento permitió no solo la captura de los implicados, sino también la incautación del mineral sustraído, los camiones utilizados y otras especies empleadas en el ilícito.