El llamado es a denunciar hechos de vandalismo y a cuidar estos espacios públicos.

En concreto, en el Parque El Loa se ha trabajado en la fachada de este importante espacio público, así como también en la reparación de rejas, el mejoramiento del espacio de las pérgolas, además de la poda en áreas verdes; En tanto, el Parque de la Cultura José Saavedra también ha visto mejorado su aspecto con el cambio de luminarias y trabajos de pintura que han abarcado cerca de 1.500 m2.
Para la Directora Ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo, Alejandra Zuleta Rodríguez, “esta es una constante preocupación para nosotros debido a los escasos espacios públicos que tiene nuestra, es por ello que hemos estado invirtiendo en hacer arreglos en los parques que tenemos a cargo, y coordinando además acciones de seguridad”.
Zuleta aseguró que desde la misma institución también se han recibido tanto observaciones como críticas, basado especialmente en temas de delincuencia y uso de alcohol en estos lugares, “es por ello hemos estado trabajado con Carabineros y con empresas de seguridad, pero la comunidad también tiene un rol muy importante que cumplir, y tiene que ver con un buen comportamiento. Pese a saber sobre la prohibición, muchos jóvenes y familias llegan a beber alcohol a nuestros parques, es por ello que también debe haber un cambio de actitud en la ciudadanía”.
Denuncia ciudadana
Un dato que no deja de ser curioso es que el día miércoles pasado se terminaron los trabajos de pintura en el Parque de la Cultura José Saavedra, sin embargo al día siguiente nuevos rayados aparecieron sobre las paredes. En ese mismo sentido, se llama a la ciudadanía a realizar las denuncias respectivas sobre vandalismo. Las fotografías o la denuncia inmediata ayudan a tener mayores antecedentes sobre estos hechos para llevarlos a Carabineros y evitar que esto siga ocurriendo. Cualquier información puede ser remitida al Facebook Corporación de Cultura – Turismo o al fono 2711150.
