24.6 C
Antofagasta
Sábado 18 de Enero del 2025 16:46

San Pedro de Atacama se llena de arte y tradición: Fundación Minera Escondida presenta dos exposiciones imperdibles para el verano

Las exposiciones "La máquina del ser, el ser de la máquina" y "Territorio Compartido" abren las puertas a la comunidad local y turistas, invitándolos a reflexionar sobre la fusión de lo antiguo y lo moderno, y a valorar el patrimonio cultural de la región. Ambas muestras estarán disponibles de forma gratuita hasta principios de 2025.

Lea también:

La Sala de Arte de Fundación Minera Escondida (FME) en San Pedro de Atacama inauguró “La máquina del ser, el ser de la máquina” y “Territorio Compartido”, dos recorridos expositivos que ponen en valor a los artistas locales y las tradiciones milenarias de la zona.

Alexis Díaz Silva, artista visual creador de la muestra “La máquina del ser, el ser de la máquina” a través de sus esculturas que emulan robots, le ofrece a la comunidad un viaje nostálgico que los transportará a un lugar donde la imaginación no tiene límites y lo imposible parece al alcance de la mano.

Las esculturas realizadas en barro, madera, huesos y resina actúan como símbolos de una era futurista fusionada con el pasado y la terrenidad de los materiales que utiliza, convirtiendo cada pieza en una cápsula de memoria que guarda los sueños y fantasías de una generación que creció con este tipo de juguetes en la década de los 70´s y 80´s.

“Las personas que asistan a la muestra se encontrarán con 25 piezas escultóricas que representan a la máquina, pero no necesariamente esta idea desprendida de la tecnología, sino que a la máquina que conocemos como naturaleza. Por esta razón es que mis obras tienen iconografía de los volcanes, de animales de la zona y de lo que en San Pedro de Atacama entendemos como cultura”, señaló Alexis Díaz.

Arte y tradición atacameña

Otro de los montajes expositivos que se estará llevando a cabo en la Sala de Arte de FME es “Territorio Compartido”, proyecto liderado por la profesora de artes visuales de la Escuela Básica de San Pedro de Atacama, María Elena González Araya. La muestra compuesta por tres ofrendas mortuorias para familiares fallecidos fue realizada estudiantes de sexto básico del mismo establecimiento educativo y busca “ser un nexo entre el cielo y la tierra, rescatando las tradiciones precolombinas de las localidades sampedrinas”, tal como señala González.

“Estas ofrendas están compuestas por arreglos florales, imágenes y recuerdos de los familiares y comida tradicional realizada con recetas precolombinas. Estamos muy agradecidos de que la Fundación Minera Escondida nos brinde los espacios y la visibilidad para realizar este rescate cultural y patrimonial de manera efectiva”, agregó la profesora.
Así mismo, Marcela Oyarzún, Líder de Programas de Fundación Minera Escondida aseguró que “Territorio Compartido” estará disponible para toda la comunidad hasta diciembre de 2024, mientras que “La maquina del ser, el ser de la maquina” abrirá sus puertas hasta enero del 2025, convirtiéndose en un panorama gratuito ideal para fin de año y vacaciones de verano.

Deja un comentario