17.6 C
Antofagasta
Martes 16 de Septiembre del 2025 15:45
Concurso Público 2025
Concurso Público 2025
Concurso Público 2025
Concurso Público 2025

“Sentido Común”: El ganador del debate presidencial, Caso Bots y millonarios pagos municipales por acoso sexual de Jonathan Velásquez

El programa político regional de Diario Antofagasta, Regionalista y El Hashtag analizó al ganador del primer debate televisivo, abordó la millonaria indemnización que deberá pagar el municipio por acoso sexual del exalcalde Jonathan Velásquez y contó con una entrevista al concejal Waldo Valderrama, quien enfrentó las acusaciones en su contra y se refirió a la crisis municipal.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

El segundo capítulo de la segunda temporada de Sentido Común —espacio de análisis y debate realizado por Diario Antofagasta, Regionalista.cl y El Hashtag— estuvo marcado por una intensa discusión sobre la contingencia nacional y local.

En el bloque inicial, los panelistas coincidieron en que Harold Mayne-Nicholls fue el gran ganador del primer debate presidencial televisado, destacando por su tono propositivo y su capacidad de instalar temas como la salud mental, el deporte y la descentralización. También se comentaron los estilos confrontacionales de Marco Enríquez-Ominami y Johannes Kaiser, así como la estrategia más moderada y renovada de Evelyn Matthei.

En el plano local, el programa abordó el nuevo golpe al municipio de Antofagasta por la gestión de Jonathan Velásquez, quien dejó a la administración actual con la obligación de pagar más de $240 millones en indemnizaciones por juicios laborales y un acuerdo extrajudicial por acoso sexual contra una funcionaria de su círculo cercano.

El capítulo contó además con la participación del concejal Waldo Valderrama (PC), quien se refirió tanto a la situación heredada por el exalcalde como a las observaciones de Contraloría sobre proyectos vinculados a su gestión en el pasado. Valderrama defendió la legalidad de dichas iniciativas, acusó un uso político de la información y cuestionó la coordinación de medios nacionales para publicar contenido sobre este tema en periodo de elecciones.

Finalmente, en los minutos editoriales, los directores pusieron énfasis en distintos puntos:

  • Cristian Reyes (Diario Antofagasta) alertó sobre la amenaza de la conexión local con las redes de bots y trolls, exigiendo sanciones del Servicio de Salud contra funcionarios públicos involucrados en campañas de desinformación.
  • Fernando Sanromán (Regionalista.cl) dedicó su intervención a la memoria histórica, recordando a las víctimas de la dictadura en un nuevo aniversario del golpe de Estado y valorando la declaratoria de la Quebrada El Way como Monumento Nacional.

♟️ Sentido Común se consolida como un espacio donde confluyen distintas líneas editoriales para analizar la política nacional y regional sin filtros, desde el norte de Chile.

Deja un comentario