19.4 C
Antofagasta
Viernes 21 de Marzo del 2025 20:34

¿El final de los celulares? Mark Zuckerberg da las claves del futuro tecnológico

Un dispositivo podría sustituir a estos aparatos que, hoy, son la herramienta más utilizada para acceder a la red y sus contenidos y funcionalidades.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Cuando la sociedad imaginaba el futuro, hace unos 40 años, pensaba en coches voladores y viajes estelares. Poco podía anticipar que los celulares iban a adquirir el protagonismo que hoy tienen. Al principio, fue una increíble revolución poder contactar con cualquier persona en todo momento; sólo hacía falta marcar su número de teléfono y ahí estaba, sin importar los horarios o la distancia. Luego llegaron los mensajes de texto, las cámaras integradas y, sobre todo, la conexión a internet, que los convirtió en teléfonos inteligentes: los Smartphones.

Desde entonces, estos dispositivos han adquirido un papel central en nuestras vidas. Son indispensables para comunicarnos, conocer la actualidad, orientarnos, disfrutar del ocio digital, hacer transacciones económicas, realizar trámites burocráticos y tantas otras funciones. Cada usuario acude a estos aparatos para lo que necesita en cada momento, desde las búsquedas de bonos gratis tragamonedas Chile hasta un tutorial sobre cómo reparar una luz doméstica; pasando por la meteorología local, las notificaciones de redes sociales o la cantidad de pasos caminados durante el día, por poner algunos ejemplos.

Parece casi imposible que, hoy, algún otro dispositivo pueda destronar al celular. Especialmente, porque actualmente es la forma más habitual de acceder a internet, donde está disponible (casi) todo lo que necesitamos. Y, evidentemente, porque siempre va con nosotros, en alguno de nuestro bolsillos, preparado para ser utilizado en cualquier momento. ¿Cómo podría, algún invento moderno, superar estas ventajas? Tal vez a nosotros nos cueste un poco más de esfuerzo imaginarlo. Pero, claro, para un gurú de la tecnología como Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y actual mandamás de Meta, la respuesta para fácil.

Así lo ha expresado recientemente. Considera que uno de los “Gadgets” del futuro tendrá un incontestable éxito que no se ha conseguido con otros dispositivos (como los Smartwatches). Se trata, concretamente, de las gafas de las gafas inteligentes, basadas en la realidad aumentada (y, muy probablemente, con acceso también a la realidad virtual). Este será un fenómeno, según Zuckerberg, que propiciará que los celulares no salgan del bolsillo de los usuarios, porque todo lo necesario se podrá realizar desde este complemento digital que, por lógica, pondrá ante nuestros ojos la información necesaria.    

Claro está que este conferenciante experto tiene sus propios intereses en que así sea. No en vano, su empresa está centrada en el desarrollo de este tipo de tecnología. Incluso, hasta el punto de plantearse como un objetivo prioritario, por encima de otros proyectos, como el tan ansiado Metaverso. Meta llegó a un convenio de colaboración con la conocida marca Ray-Ban para desarrollar unos innovadores modelos que, parece ser, se han convertido en el proyecto estrella de la marca; eso sí, con planes a largo plazo.

Y es que Zuckerberg considera que su uso irá sustituyendo al celular progresivamente. Nombra un interesante ejemplo para ilustrar este hecho. Antes, utilizábamos la computadora para todo lo que tuviese que ver con la red; con el paso del tiempo, pese a estar frente a una de sus pantallas, usamos el teléfono móvil porque nos resulta más cómodo. Pues bien, el directivo de Meta cree que acabará pasando lo mismo con la Smart Glasses: el celular se quedará en el bolsillo porque nos centraremos en las funciones de estas gafas inteligentes.

No es fácil saber todo lo que estos “Gadgets” podrán hacer en el futuro. Pero sí tenemos alguna idea sobre lo que pueden conseguir los modelos actuales, como el de la propia Meta. Y esto incluye cámara de alta resolución para fotografiar y grabar, escuchar música, retransmitir en directo para redes sociales, recibir y hacer llamadas telefónicas y otras tantas funciones interesantes. Además, tienen un diseño atractivo y se pueden graduar, para adaptarse a las circunstancias de cada usuario.

Por supuesto, estos productos actuales están, todavía, muy lejos de sustituir a los celulares. Pero Zuckerberg tiene bastante claro que, con la evolución que veremos en los próximos años, éste será el dispositivo del futuro. Y lo cierto es que, viendo la estética que tienen los nuevos lanzamientos, no parece tan descabellado que puedan adaptarse a los gustos de la sociedad. Ahora sólo falta que cada vez tengan más funciones disponibles.

Deja un comentario