
Además, el parlamentario cuestionó que no exista un monitoreo constante de las bahía de Mejillones. “Es incomprensible que no estén los recursos para una vigilancia permanente siendo que es el único impedimento para aquello pues contamos con profesionales y Universidades altamente capacitadas para realizarlo. Pero es el Estado el que debe proveer las herramientas para que ello sea posible”.
El Senador Araya presentará un oficio para que se generen los recursos para el estudio en la bahía en Mejillones que solicitan los pescadores artesanales del lugar y también para un monitoreo constante de la bahía. “Es necesario una mayor proactividad y preocupación del Ministro por nuestra región y no solo por lo que está ocurriendo en Mejillones sino también por las comunas de Tocopilla, Calama, Taltal y Antofagasta donde seguimos esperando un mapa claro de acción por parte de la máxima autoridad del medio ambiente en el país”.