16.6 C
Antofagasta
Lunes 1 de Septiembre del 2025 16:13

Cómo elegir juguetes interactivos para mantener entretenido a tu gato

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.
Concurso Público 2025

Aunque muchas veces se los describe como independientes y hasta distantes, quienes convivimos con gatos sabemos que su bienestar está profundamente conectado con su entorno y, sobre todo, con su instinto cazador. Jugar no es simplemente una forma de pasar el rato,es una necesidad esencial para su equilibrio físico, mental y emocional.

Sabiendo que en nuestro hogar el acceso a la caza real no forma parte del día a día de nuestro gato, elegimos nutrirlo de la mejor manera con alimentos NyD Gato garantizándoles una salud plena. Es importante acompañar su alimentación con juguetes interactivos, estosse vuelven un requerimiento indispensable para canalizar sus instintos naturales y asegurar su bienestar físico y mental.

Un gato aburrido o poco estimuladopuede desarrollar comportamientos no deseados, como ansiedad, destructividad o letargo. En cambio, un gato que juega regularmente es un gato más feliz, sano y con un vínculo más fuerte con su tutor.

¿Cómo estimular a un gato para que no se aburra?

A diferencia de lo que algunos creen, los gatos no son animales pasivos. Incluso el más tranquilo disfruta del juego si se le ofrece el adecuado. La clave está en comprender que,para ellos jugar es simular la caza, acechar, perseguir, abalanzarse y atrapar.

Debe ser impredecible en su movimiento y, preferiblemente, ofrecer variedad para mantener el interés del felino por largo tiempo. Por eso, el juguete ideal no es un objeto estático que termina olvidado bajo el sofá. Es aquel que despierta la curiosidad, estimula los sentidos y los invita a moverse, pensar y actuar como lo harían en la naturaleza.

¿Cuál es el juguete ideal para un gato?

Los que estimulan sus sentidos, ya sea a través del movimiento errático, sonidos que imitan a pequeños animales o texturas que invitan a morder y arañar. Un juguete ideal facilita el ciclo de la caza como, acechar, perseguir, abalanzarse y, finalmente, atrapar la “presa”. Juegos que requieren movimiento físico son importantespara prevenir el sedentarismo y la obesidad en gatos domésticos.

Se ha visto que los rompecabezas o dispensadores de comida son excelentes para estimular la resolución de problemas y evitar el aburrimiento mental.

¿Cómo encuentro el juguete adecuado para mi gato?

Cada gato tiene su personalidad, y por lo tanto, sus preferencias, como dormir en su cama favorita, elegir el alimento NyD Gato y divertirse con su juguete exclusivo. Algunos se sienten atraídos por el movimiento rápido; otros, por el sonido; y hay quienes aman las texturas. Lo importante es observarlos, probar y descubrir qué los motiva. Lo que fascina a un gato puede dejar indiferente a otro.

Elementos con plumas resultan ser muy buenos para el juego interactivo directo con tu gato. Permiten imitar el movimiento de aves o insectos y son muy buenos para el ejercicio y el fortalecimiento del vínculo.

También los bien conocidos punteros láser, estos ofrecen un gran estímulo para el movimiento y la persecución. Pero atención, es vital terminar siempre la sesión, permitiendo que el gato “atrape” algo palpable (un juguete físico) para evitar la frustración de una caza fallida.

Por otro lado, puedes incorporar juguetes dispensadores de comida (puzle feeders), resultan ideales para aquellos gatos que comen demasiado rápido. Estos juguetes lo obligan a usar su ingenio para conseguir su comida, imitando la búsqueda de alimento en la naturaleza.

Cuando hay momentos queno puedes estar dedicándole tiempo suficiente para jugar activamente con él, los juguetes electrónicos y automáticos son una buena opción.

Estosofrecen movimiento impredecible que capta su atención. No obstante, no deben reemplazar completamente el juego con tu participación.

Y los clásicos como pelotas, ratones de tela que son sencillos pero, eficaces y que muchos gatos adoran para lanzar, cazar y morder.

56650

¿Qué debo tener en cuenta?

No todos los gatos juegan igual, presta atención a su edad, los gatitos suelen ser más enérgicos y curiosos, mientras que los gatos mayores pueden preferir juegos más tranquilos que no exijan tanto esfuerzo físico. Adaptar los juguetes a su edad y energía es fundamental.

Por otro lado, asegúrate de que los juguetes sean duraderos y no se rompan en pedazos pequeños que puedan ser ingeridos. Revisa periódicamente su estado y reemplázalos si se deterioran.

¿Cómo estimular a un gato para que no se aburra?

Un gato aburrido puede volverse apático, desarrollar sobrepeso o, por el contrario, manifestar comportamientos destructivos como arañar muebles o ser hiperactivo. La estimulación constante y variada es la clave.

Los gatos disfrutan periodos de atención cortos. Varias sesiones de juego de 10-15 minutos al día son más efectivas que una única sesión larga. Intenta programarlas a la hora en que tu gato está más activo, como al amanecer o al anochecer, cuando sus instintos de caza son más enérgicos.

Durante el juego, hace que el juguete se mueva de manera errática, se esconda y reaparezca, trata de replicar el comportamiento de una presa permitiendo que tu gato lo aceche y lo persiga. Recuerda que al final de cada sesión, debes permitirle siempre “capturar” la presa para satisfacer su instinto y darle una sensación de que pudo ganar su alimento.

Al igual que con los niños, no le dejes los juguetes disponibles todo el tiempo. Hace rotar los juguetes cada día para que el interés de tu gato no decaiga. Un juguete “nuevo” después de un tiempo apartado puede ser tan emocionante como uno recién comprado.

Además de los juguetes interactivos, facilítale a tu gato un entorno que lo estimule.

Como venimos diciendo, ya sea un puntero láser moviéndose erráticamente por la pared (siempre con un “premio” final), una pelota, unas plumas que imita el vuelo de un pájaro, o un pequeño ratón de juguete al que pueda perseguir, el juego que más disfrutan los gatos es el que les permite desplegar su naturaleza cazadora de forma segura y divertida.

Cuidar jugando es un acto de amor consciente

Elegir buenos juguetes interactivos y dedicar tiempo al juego es mucho más que un pasatiempo; es una parte esencial del cuidado y el amor que le ofrecemos a nuestros compañeros felinos, y que retroalimentan no solo el bienestar del gato sino también el nuestro.

Al entender sus necesidades instintivas y adaptar nuestras herramientas de juego, no solo prevenimos el aburrimiento y comportamientos problemáticos, sino que también enriquecemos sus vidas y fortalecemos la conexión única que compartimos con ellos. Al jugar el gato pude recuperar su esencia cazadora y vivir de forma plena, sana y en armonía con el hogar.

Deja un comentario