Cada 2 de febrero se conmemora el Día Mundial de los Humedales, una fecha instaurada para concienciar sobre la relevancia de estos ecosistemas y...
La imagen de un joven Andrés Pérez, de lentes redondos, aro en la oreja izquierda y mirada desenfadada quedará inmortalizada en el teatro que...
Espectaculares postales de la Oficina Salitrera Chacabuco, compartió mediante sus cuentas de redes sociales la comunidad #AntofaLover. El histórico lugar abrió sus puertas en 1922, cerrando en 1940. En 1973 fue utilizada como centro de detención y tortura por la dictadura militar. Música: Illapu - Cariquima.
El Humedal La Chimba está ubicado en el borde costero del sector norte de la ciudad de Antofagasta, el área posee una superficie aproximada...
En el corazón del desierto más árido del mundo y bajo el cielo inmenso del altiplano andino, en una ceremonia emotiva y patrimonial, la...
Taltal es una comuna costera situada aproximadamente a unos 200 kilómetros al sur de Antofagasta. El sector, poblado por más de 11.000 habitantes, está...
En la solitaria pampa de Sierra Gorda, al costado de la Ruta G-25, yace el Cementerio de los Apestados, también conocido como el Cementerio...
Desde hace más de cinco años que no se escuchaban aplausos en el Teatro Pedro de la Barra, fue la impresión de los asistentes...
A sólo cinco kilómetros de Chiu-Chiu, en la Región de Antofagasta, se encuentra una laguna tan pequeña como profunda en significado: la Laguna Inka Coya. Una joya natural alimentada por filtraciones subterráneas, custodiada por la comunidad atacameña, y envuelta en la leyenda de la ñusta que amó un inca.
En el marco del día Mundial de los Humedales, Fundación Kennedy hizo entrega al seremi de Medio Ambiente de la Región de Antofagasta, Gustavo...


