24.6 C
Antofagasta
Sábado 18 de Enero del 2025 17:21

Real Betis honra a Claudio Bravo: Un legado de triunfos y recuerdos

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Claudio Bravo no es solo una leyenda del Real Betis, sino del fútbol en general, honrando a Chile por cada uno de los clubes en los que militó. La relación de Claudio Bravo y el Betis llegó a su fin, ¿cuál será su próximo destino? En cualquier caso, el guardameta de La Roja siempre fue de especial interés para casas de apuestas como Bet365, con el objetivo de proporcionar opciones variadas y jugosas a los aficionados. Puedes obtener más información sobre bonos y códigos promocionales en la reseña de bet365.

El Betis se despide de Claudio Bravo

Claudio Bravo fue recibido como un héroe en la entidad verdiblanca, por sus grandes actuaciones en la portería a nivel internacional. Sus 4 años en el histórico conjunto sevillano le han reportado más prestigio y reputación de la que ya tenía el jugador chileno, significando un punto importante en su trayectoria como guardameta. 

Su paso no dejó desapercibidos ni a aficionados, ni a dirigentes ni compañeros, que apreciaron no solo el gran futbolista que es, sino también la gran persona que es Claudio Bravo. Así, le hicieron un vídeo homenaje desde el club verdiblanco que publicaron en sus redes sociales mostrando sus últimos días como arquero del Real Betis, donde se vio a Claudio arropado por los fanáticos, en el estadio Benito Villamarín, y por su familia, partícipes también de ese sentido homenaje.

El paso de Bravo por el Betis de LaLiga española duró cuatro temporadas en las que tuvo más de 76 apariciones y logró una gran conquista para el equipo sevillano. No fue otro que el Estadio de La Cartuja de la ciudad del Guadalquivir la que vio levantar el trofeo de la Copa del Rey al mítico ya exjugador Joaquín, en la edición 2022. Claudio Bravo tuvo un papel destacado en este campeonato nacional español, venciendo en la tanda de penaltis al Valencia CF.

La profesionalidad, el esfuerzo y la humildad siempre han ido de la mano del arquero de Santiago de Chile. A pesar de sus 41 años, sigue teniendo mucho fútbol en sus botas, aunque lo cierto es que no hay total seguridad de su continuidad como futbolista. 

Trayectoria de Claudio Bravo en el fútbol

Por allá por 2003 firmó su primer contrato en el club de sus amores y formación, Colo Colo, donde militó hasta 2006. Después, terminó dando el salto a España, a la Real Sociedad de San Sebastián, que confió en el arquero chileno para defender su meta.

En el club donostiarra estuvo 8 temporadas y sus impresionantes performances bajo palos hicieron que el FC Barcelona de Luis Enrique se interesara por Claudio Bravo en 2014, consiguiendo una temporada luego de su llegada un trofeo que ansía todo futbolista, la Champions League europea.

En 2016, el histórico portero de la selección chilena de fútbol, con la que disputó la Copa América cayendo en la fase de grupos en el grupo donde también estaban Argentina, Perú y Canadá, fichó por el Manchester City de Pep Guardiola. El entrenador catalán le confió la portería de los citizens a Bravo, militando durante cuatro años en el equipo inglés.

Su último equipo hasta la fecha ha sido el Real Betis Balompié donde, como ya dijimos, jugó 76 partidos con la camiseta verdiblanca. 

Sobre su futuro, Bravo aún no se terminó de decidir, aunque las noticias apuntan a un club que milita en la MLS estadounidense o en alguna liga sudamericana, las últimas informaciones de reputados periodistas deportivas cuentan que Pep Guardiola estaría interesado en incorporarlo al Manchester City, pero no como parte de la nómina de jugadores, sino como staff técnico.

Deja un comentario