
Alejandra tiene 38 años y es Ingeniera Metalurgista-Analista Químico, es hincha desde que su padre la llevó al estadio con tan solo 6 meses de edad, la profesional fue creciendo y recuerda que los jugadores “en su rutina de preparación física de esos años era trotar por detrás del estadio, irse por el río Loa y para regresar al estadio lo hacía por la línea férrea”.
La candidata recuerda que “hacíamos sonar con los pies los latones que impedían el aire. Y ver cómo nos temían los equipos de otras zonas al llegar a ese estadio”. Sin embargo, no deja de lado los momentos tristes con el equipo “recuerdo cuando vi llorar a mi padre porque Cobreloa perdía de forma injusta la Copa Libertadores. Y sin duda este año, que fui testigo de un descenso doloroso, no poder hacer nada. Perdíamos esa historia que nuestros Abuelos y padres nos habían legado”.
Evaluación a la actual dirigencia
Alejandra califica el desempeño de los actuales dirigentes como “paupérrimo” debido a que “tuvieron en sus manos una gran Institución y lo que tanto costo crear en una tierra tan inhóspita como Calama, ellos no fueron capaces de proteger y potenciar”, asegura.
Campaña

“Debemos rescatar el rol social que debe tener Cobreloa con la comunidad, el arraigo, la pertenencia y la identidad minera. Volver a tener ese futbol andino, de altura, de sequedad, de sol y calor, con jugadores identificados con la institución y que agobiaban al rival“, agrega.
Finalmente, Alejandra manda un mensaje a los socios de Cobreloa “hago un llamado a los socios a votar. Pero este voto debe ser un voto informado. Porque este es un primer paso donde deben entrar 8 dirigentes nuevos, para el renacer de nuestra Institución”, finaliza.
