El ciclo económico global invita al optimismo, pero habrá más volatilidad

El FMI en su último informe reitera que la economía mundial pasa por un buen momento

 

2018 ha empezado con fuerza. Unas pocas semanas de negociación han bastado para que se abriera una interesante oportunidad de trading online con un inesperado y fuerte repunte de la volatilidad en las últimas sesiones de enero y las primeras de febrero. Aparentemente, el susto ha pasado, pero los expertos advierten de que la volatilidad ha venido para quedarse y que habrá que adaptarse a este nuevo mercado.

Para ello, no sólo habrá que vigilar los mercados, sino que habrá que aprender a realizar bien el trading online, sobre todo en los activos alternativos como el bitcoin. Muchos inversores han llegado al mercado de la mano de las criptodivisas y su importante revalorización, principalmente a lo largo de 2017. Algunos, menos expertos han decidido buscar la opción de invertir directamente en las criptodivisas. Otros, más formados, han decidido que la mejor manera de beneficiarse de las monedas alternativas era el forex.

bitbit

En cualquier caso, debemos recordar que la economía global pasa por un buen momento, tal y como señaló el FMI en su último informe de perspectivas. No en vano, la institución ha vuelto a mejorar, por tercera vez, sus estimaciones de crecimiento y ahora pronostica un crecimiento del 3,7% en 2017 (0,1% más que en su estimación anterior) y un 3,9% en 2018 (0,2% más).

Y esto es bueno para el trading online, pues la economía global crece gracias a EE.UU. que, con la reforma fiscal, podría ver impulsado su crecimiento un 1,2% adicional hasta 2020. Pero también lo hace gracias a Europa, pues sus indicadores llevan meses sorprendiendo favorablemente y algunos, como los PMIs, se encuentran en máximos históricos.

Japón también está sorprendiendo favorablemente gracias a la buena marcha de su sector exterior. Además, el consumo y la inversión empresarial también están mostrando empuje. China, aceleró su crecimiento en 2017, en contra de lo que se esperaba y cerró con una expansión superior al objetivo (6,8% frente al 6,7% en 2016). En 2018 sí debería suavizar su crecimiento hacia tasas del 6,4%/6,6%.

Y en Latinoamérica, la recuperación seguirá fortaleciéndose gracias a la evolución de México, que se beneficia de un crecimiento superior en EE.UU., y gracias a Brasil, cuya recuperación está siendo bastante sólida si bien el panorama político está ralentizando las reformas y podría, por tanto, frenar el crecimiento, aunque no cierra la puerta a buenas opciones de trading online.

 

Así las cosas, 2018 arranca con buenas perspectivas, sin importantes riesgos a la vista. No obstante, los expertos en trading online saben que siempre hay que tener presente potenciales riesgos geopolíticos y que podrían venir de la mano de las relaciones entre EE.UU. y China, de las tensiones comerciales en Norteamérica (renegociación del NAFTA), del conflicto coreano, posibles ciberataques, etc.

Por último, los expertos señalan que hay otra fuente de incertidumbre para el trading online como sería un movimiento brusco en los tipos de interés en el caso de que la inflación empezase a aumentar más de lo esperado, tal y como ha ocurrido recientemente. El riesgo existe, pero la confianza no debería deteriorarse al tiempo que las condiciones financieras seguirían siendo suaves desde una perspectiva histórica.