En el marco de las fiestas decembrinas, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, mayormente conocida como NASA, compartió increíbles registros desde la Vía Láctea, donde un cúmulo de estrellas han formado una peculiar fotografía: un arbolito de Navidad, llevando la magia de estas fechas hasta el espacio.
Según explicaron a través de sus redes sociales, esta maravillosa imagen se logró gracias a las nuevas vistas del telescopio en combinación con datos de Chandra. Este último se refiere al Observatorio Chandra de Rayos X (CXC), un satélite artificial lanzado por la NASA en 1999 que aún se mantiene activo y es considerado el más potente del mundo.
¿Cómo fue posible?
Las tecnologías que manejan, lograron captar “El cúmulo de árboles de Navidad, ubicado en nuestra Vía Láctea a unos 2.500 años luz de distancia de la Tierra, es un grupo de estrellas jóvenes entre 1 millón y 5 millones de años de edad. Estas estrellas se ven aquí como luces azules y blancas, representando los rayos X que emiten y que son detectados por Chandra. Están rodeados de remolinos de gas, ‘las agujas del pino’ del árbol, con el verde representando la luz en el espectro visible“, indicaron.
Asimismo, cabe destacar que ambos registros fueron girados en el sentido de las agujas del reloj en 160° para lograr dar la ilusión del arbolito navideño.