13.6 C
Antofagasta
Viernes 22 de Agosto del 2025 03:22

Funcionarios de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta se adhieren a paro nacional

Esto a modo de rechazar el presupuesto de salud para el 2021, paralizando sus labores durante el 12 y 13 de noviembre.

Lea también:

La Atención Primaria de Salud (APS) de Antofagasta, se unirá al paro nacional convocado por la Confederación de Funcionarios del sector (CONFUSAM) llevado a cabo el próximo jueves y viernes de noviembre. Lo que fue confirmado por Wilfredo Montoya, Director de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, quien además aprovechó de hacer un llamado a la comunidad para tomar las medidas pertinentes durante la paralización.

Además, Montoya detalló que el principal motivo de la APS para sumarse a esta convocatoria se debe al bajo aumento en el presupuesto de salud considerado para el 2021, el cual sólo aumentará en $160 en el aporte per cápita. Otro de los puntos que se plantean es el incumplimiento en cuanto al pago de bonos al personal, evaluación de metas, y otros puntos relacionados a la pandemia actual que enfrentamos.

WhatsApp Image 2020 11 10 at 15.44.41

Asimismo, el Director agregó “todas aquellas prestaciones que estaban agendadas tendrán que ser postergadas, por lo tanto los usuarios serán contactados por los mismos establecimientos o bien solicitamos a los pacientes que puedan consultar a efecto de reprogramar sus atenciones”.

La paralización, se plegará en todos los CESFAM y centros comunitarios de salud familiar de Antofagasta, durante los días 12 y 13 del presente mes, desde las 08:00 a las 17:00 horas este jueves y desde las 08:00 a 16:00 horas el viernes. Por otro lado, los Servicios de Atención Primaria de Urgencias (SAPU) seguirán funcionando con normalidad a nivel nacional, al igual que la atención a pacientes postrados y la entrega de medicamentos a domicilio para adultos mayores sobre 75 años.

Concurso Público 2025