El Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME), centro de investigación de salud global independiente de la Universidad de Washington, actualizó sus proyecciones de casos y muertes en Chile a causa del COVID-19, donde se prevé un escenario peor que el actual para los meses de invierno.
De acuerdo a las cifras que arroja este estudio, en el caso de Chile el modelo analítico proyecta que a la fecha podría llevar 68.619 muertes a causa del COVID-19, esperándose un aumento en las cifras de contagios y decesos a causa del virus en el país.
Asimismo, la investigación indica que en un escenario positivo de distanciamiento social efectivo y uso de mascarillas proyecta desde los 40.705 decesos, mientras que en el peor de los escenarios posibles, con levantamiento de medidas de prevención y uso de mascarillas, las muertes en Chile podrían elevarse a las 169.271 a principios de Agosto.

La investigación indica que las cifras de casos nuevos continuará incrementándose llegando a niveles más altos en los meses de junio y julio, con peak de nuevos casos durante julio, mientras que en el caso de los decesos estos llegarían a más de 900 diarios para el 1 de agosto.
Cabe recordar que para el año pasado, cuando se presentaban los primeros casos en el país el Instituto realizó un pronóstico alertador que indicaba que Chile bordearía las 12.000 muertes para el mes de agosto del 2020 de no adoptarse medidas concretas, como las cuarentenas y cierre de fronteras. En la oportunidad, el ex ministro de slaud, Jaime Mañalich, restó importancia al estudio indicando que su margen de error era muy alto.
“Nosotros estimamos que las cifras de estos estudios no ocurran y estamos luchando para que así no ocurra. Mantenemos una letalidad estable del 1% que ha tendido a la baja”, indicaba el entonces titular de salud.
No obstante, en agosto del 2020 Chile ya superaba a los 10.000 fallecimientos por el virus.