19.6 C
Antofagasta
Jueves 23 de Enero del 2025 01:28

Semana Clave en el Congreso: Tercer retiro de fondos de las AFP, Royalty Minero e impuesto a los “súper ricos”

Esta semana la Cámara de diputados discutirá los tres importantes proyectos presentados por el diputado por nuestra Región de Antofagasta, Esteban Velásquez.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Una intensa jornada tendrán esta semana en la Cámara de Diputados, que se abocará al debate de tres importantes proyectos que tienen por autor al diputado por la Región de Antofagasta, Esteban Velásquez. Se trata del tercer retiro del 10% de los fondos previsionales en las AFP, el impuesto a los súper ricos y el royalty minero.

En cuanto al proyecto del tercer retiro, este fue aprobado en la comisión de Constitución e inició su discusión en la Sala que reúne a los diputados de todo el país en el hemiciclo y donde el diputado Esteban Velásquez espera sea aprobado y despachado al Senado, donde habría consenso para aprobarlo igualmente.

Varios diputados y senadores ya han anunciado su respaldo en la Sala y en comisiones para avanzar en el tercer retiro y tenemos la esperanza de que será aprobado, porque el gobierno ha sido inepto en atender los problemas económicos de las familias chilenas producidos por esta pandemia también mal manejada” comentó Velásquez.

Respecto del Royalty, proyecto ingresado en 2018 por Velásquez durante el primer año de su período legislativo, este fue aprobado en la comisión de minería y en la Sala en marzo recién pasado, pero al haber sido objeto de indicaciones volvió a la comisión de minería de la Cámara para su discusión en particular, comisión que retomaría hoy ese importante proyecto para nuestra región, pues busca que una parte de los recursos de la minería queden en el erario regional y comunal de la zona minera, recursos que provendrán del valor nominal del cobre y del litio por los que hoy no las mineras no pagan.

Sobre esto, el profesor calameño comentó que “es un proyecto que viene a hacer justicia con los territorios abandonados durante décadas, como Calama, y hoy hemos logrado poner sobre la mesa esta discusión y se ha aprobado ya luego de pasar varios obstáculos y la oposición del Gobierno, quedando sólo ahora votar en particular en la comisión y en la sala para que luego esta lucha siga en el Senado”.

Finalmente, el impuesto a los súper ricos está puesto en la tabla de mañana jueves si se logra despachar antes el tercer retiro. Este impuesto especial recaería sobre las grandes fortunas en Chile, como la del mismo presidente Sebastián Piñera y de empresarios como Andronico Luksic, Julio Ponce Lerou, entre otros, con un 2,5% del patrimonio personal igual o superior a 22 millones de dólares.

Velásquez resaltó que “este impuesto a los súper ricos ha sido hace poco aplicado en otros países del primer mundo, y hay organismos internacionales que le están pidiendo a los ricos que se pongan la mano en el bolsillo para los más necesitados. Hoy las familias chilenas ya han acudido a sus ahorros previsionales, y ahora necesitamos que los más ricos aporten el 2.5% de sus fortunas para que el Estado tenga mayores recursos y las familias puedan afrontar de mejor manera esta grave crisis que estamos viviendo y que sin duda viviremos ñor mucho tiempo más”.

“Como autor de estos importantes proyectos tengo la esperanza de contar con el respaldo y apoyo de los demás diputados en las comisiones y en la Sala, por el futuro de nuestro país y el bienestar de las familias chilenas”, concluyó el legislador calameño.