Por dos votos a favor, dos votos en contra y una abstención, la Comisión Revisora de la Acusación Constitucional (AC) en contra del Presidente Sebastián Piñera, determinó rechazar la admisibilidad del libelo que puede concluir en la destitución del primer mandatario.
A favor de la acusación votó la presidenta de la instancia, la diputada Maya Fernández (PS) y su par Florcita Alarcón. En contra votaron las diputadas Paulina Núñez (RN) y Virginia Troncoso (UDI), mientras que Pepe Auth se abstuvo.
En una intensa sesión, los parlamentarios expresaron sus argumentos tanto a favor como en contra de la Acusación Constitucional. El voto de la diputada por Antofagasta que va a la reelección, Paulina Núñez, estaba en duda, por cuanto había expresado sus diferencias con el mandatario en la discusión por el cuarto retiro del 10%. Sin embargo, finalmente se cuadró con el Presidente y votó rechazando la acusación.
No obstante, se trata de una votación no vinculante y será igualmente votada en Sala, durante el lunes 8 de noviembre a partir de las 10 de la mañana.
En caso de que el abogado defensor del mandatario, Jorge Gálvez, invocara la cuestión previa, se necesitará el voto a favor de la mayoría de los diputados para pasar al fondo. Una vez votada la cuestión previa, se requerirán 78 votos para que la acusación avance al Senado.
La oposición, sin embargo, enfrente un problema que no estaba presupuestado: el contagio de coronavirus del diputado y candidato presidencial Gabriel Boric y sus contactos estrechos, de los cuales dos son diputados: Giorgio Jackson y Gonzalo Winter.