Se viene el 2025 y muchos/as ya están revisando qué días caen los feriados en Chile, permitiendo así planificar sus descansos, viajes o reuniones con familia y amigos. A lo largo del año, se distribuirán varios días festivos, algunos de ellos irrenunciables, lo que significa que el comercio estará mayormente cerrado, salvo excepciones legales.
Feriados irrenunciables
En Chile, los feriados irrenunciables son aquellos donde los trabajadores del comercio, salvo casos específicos, tienen derecho a descansar. Para el 2025, estos días son:
- Miércoles 1 de enero (Año Nuevo)
- Jueves 1 de mayo (Día del Trabajador)
- Domingo 29 de junio (Elecciones Primarias Presidenciales y parlamentarias)
- Jueves 18 y viernes 19 de septiembre (Fiestas Patrias)
- Domingo 16 de noviembre (Elecciones)
- Domingo 14 de diciembre (Segunda vuelta elecciones)
- Jueves 25 de diciembre (Navidad)
En estas fechas, la mayoría de los comercios estará cerrado desde las 21:00 horas del día anterior hasta las 06:00 horas del día siguiente. Las excepciones incluyen farmacias de turno, estaciones de servicio y tiendas ubicadas en aeropuertos o terminales de transporte.
Otros feriados
Sin embargo, aún hay más, ya que además de los irrenunciables, el año incluye varios feriados tradicionales, como:
- Viernes 18 y sábado 19 de abril (Viernes y sábado Santo)
- Miércoles 21 de mayo (Día de las Glorias Navales)
- Viernes 20 de junio (Día Nacional de los Pueblos Indígenas)
- Domingo 29 de junio (San Pedro y San Pablo)
- Miércoles 16 de julio (Día de la Virgen del Carmen)
- Viernes 15 de agosto (Asunción de la Virgen)
- Domingo 12 de octubre (Encuentro de Dos Mundos)
- Viernes 31 de octubre (Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes)
- Sábado 1 de noviembre (Día de Todos los Santos)
- Lunes 8 de diciembre (Inmaculada Concepción)
Estos días son festivos, pero no irrenunciables, por lo que el comercio puede funcionar con normalidad.