Durante la última semana de enero de 2025 se registraron dos nuevos cetáceos varados en las costas de Chile, el motivo: Colisión con barcos.
Una situación preocupante considerando que el territorio nacional se posiciona como el país con mayor mortalidad de ballenas por colisión con embarcaciones en el mundo, así lo destacó un estudio publicado por la revista Marine Policy, donde 22 científicos expertos en mamíferos marinos analizaron datos obtenidos entre 1972 y 2023, el cual arrojó 226 ballenas muertas en las costas chilenas.
El panorama parece no mejorar, luego de que el año comenzara con estos dos nuevos varamientos. Según informó la ONG Panthalassa, el primero de ellos ocurrió en Nehuentúe, región de la Araucanía, donde la necropsia confirmó que murió por choque con un barco. El segundo, tuvo lugar en Tocopilla, región de Antofagasta, en este caso no se pudo realizar la necropsia de rigor, pero se constató que el ejemplar mantenía lesiones compatibles con colisión.
“El tráfico marítimo sigue siendo una amenaza para los cetáceos en Chile, en 2024 al menos 4 ballenas murieron por colisión con embarcaciones. Este número está subestimado, ya que muchas ballenas varadas no son reportadas o examinadas“, señalaron desde la organización.
Asimismo, entregaron diversas recomendaciones para educar y compartir con la comunidad, con fin de resguardar a las ballenas presentes en nuestras costas, las que consideran:
- Reducir velocidad en zonas críticas
- Implementación de rutas seguras para minimizar el impacto
- Mayor monitoreo y respuesta rápida ante varamientos
En una bajada regional, estos puntos son claves, sobre todo considerando el importante incremento de avistamientos de cetáceos que se han presentado en el último tiempo en Antofagasta.
En tanto, desde Sernapesca hacen énfasis en recordar las distancias establecidas para observar animales marinos sin perturbarlos ni invadir su espacio, además de no manipularlos para tomarse fotografías (selfies), ni alimentarlos. Mientras que si se está en tierra, es imprescindible comunicarse con las autoridades pertinentes y mantener una distancia segura para nuestra integridad y la del ejemplar.

