La Unidad Regional de Alerta Temprana de Antofagasta, en coordinación con SENAPRED, actualizó la Alerta Temprana Preventiva para la Provincia de El Loa y las comunas de Antofagasta y Taltal, debido a un evento meteorológico que se extenderiá hasta la noche del 13 de febrero de 2025.
Esta medida, vigente desde el 15 de enero, responde a la presencia de la Alta de Bolivia, un fenómeno atmosférico que está generando tormentas eléctricas y precipitaciones aisladas en la región.
Según el pronóstico meteorológico, las tormentas eléctricas se presentarán principalmente en la precordillera salar y la cordillera, con posibilidad de lluvias que podrían activar cauces y quebradas. Dado el riesgo de remoción en masa y posibles aluviones, las autoridades han hecho un llamado a extremar las precauciones, especialmente en las zonas más expuestas.
Ante esta situación, SENAPRED ha emitido una serie de recomendaciones para la población:
- Evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.
- No refugiarse bajo árboles, postes o antenas.
- Desenchufar aparatos eléctricos en el hogar.
- Mantenerse informado a través de los medios oficiales.
- Evitar acercarse a cauces, quebradas o ríos debido al riesgo de aluviones.
Alerta para excursionistas y turistas
Las autoridades han enfatizado la necesidad de precaución para quienes realicen actividades en la cordillera y precordillera:
- Se recomienda que montañistas y excursionistas notifiquen su ingreso a Carabineros.
- Los extranjeros deben obtener autorización de la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado (DIFROL).
- Aquellos que visiten Áreas Silvestres Protegidas deben registrarse en la administración de CONAF.