A las 22:05 horas de este martes 30 de septiembre, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, presentó en cadena nacional los principales lineamientos del Proyecto de Ley de Presupuesto de la Nación 2026, ingresado al Congreso para su discusión.
En su mensaje desde La Moneda, el Jefe de Estado sostuvo que el erario fiscal se enfocará en tres seguridades clave: social, pública y económica. “La responsabilidad social y fiscal tienen que ir siempre de la mano para construir un Chile mejor”, afirmó.
El Presidente subrayó que este será el gobierno con el menor crecimiento de la deuda pública desde la primera administración de Michelle Bachelet. “Entregaremos la casa ordenada y con las cuentas claras”, enfatizó.
Salud: más recursos y reducción de listas de espera
El presupuesto en salud crecerá en 900 mil millones de pesos, alcanzando un alza acumulada de más del 30% en el periodo de gobierno. Entre las medidas anunciadas se encuentran la mayor inversión en el GES desde su creación en 2004, con la incorporación de tratamientos como la fibrosis quística y la depresión grave. Además, se financiarán más de 115 mil cirugías y 82 mil consultas de especialidades mediante el Hospital Digital.
Vivienda: meta de 260 mil hogares
El Presidente anunció que el presupuesto del Ministerio de Vivienda y Urbanismo aumentará en más de un 37%, lo que permitirá cumplir la meta de construir más de 260 mil viviendas durante su mandato. Asimismo, aseguró que el próximo gobierno recibirá más de 100 mil casas listas para ser inauguradas.
Pensiones: alza en la PGU y compensación a mujeres
Respecto al sistema previsional, Boric señaló que la Pensión Garantizada Universal (PGU) llegará a los $250.000 para los pensionados de 75 años o más en 2026. Además, comenzará el pago de bonos por años cotizados y compensaciones para mujeres, con el objetivo de cerrar brechas históricas.
Seguridad pública: más carabineros y nuevas cárceles
En materia de seguridad, el presupuesto del área crecerá en 16,7%. Se destinarán recursos para formar cerca de 3.700 nuevos carabineros, más de 700 detectives y 250 agentes de la PDI, además de incorporar nuevos vehículos, comisarías y la construcción de nuevas cárceles.
El Mandatario cerró su discurso asegurando que el Presupuesto 2026 “se hace cargo de forma responsable de los problemas que vive Chile hoy, a la vez que consolida un camino de avances y desarrollo económico con justicia social”.