16.6 C
Antofagasta
Miércoles 1 de Octubre del 2025 16:31

“La quemaron”: escuchas telefónicas revelan crudo antecedente en el caso de Julia Chuñil

Las abogadas querellantes revelaron que en una interceptación telefónica autorizada, el principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt, habría señalado que “la quemaron”. La impactante revelación se produce a casi un año de la desaparición de la dirigenta mapuche, generando indignación y convocando a manifestaciones en Antofagasta y otras ciudades del país exigiendo justicia.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

El caso de Julia Chuñil, defensora mapuche desaparecida el 8 de noviembre de 2024 en Máfil, Región de Los Ríos, dio un nuevo giro tras conocerse un antecedente que podría ser clave en la investigación. Chuñil, de 72 años, fue vista por última vez junto a su perro “Cholito” en el sector de Huichaco Sur, en la comuna de Máfil. Desde entonces, sus seres queridos han realizado una intensa búsqueda.

Según confirmaron sus abogadas querellantes, en una interceptación telefónica autorizada por el Poder Judicial, Juan Carlos Morstadt, propietario del terreno donde la mujer fue vista por última vez y quien ya había sido señalado como sospechoso, habría reconocido en dos ocasiones que Chuñil fue “quemada”.

La revelación se dio a conocer en un punto de prensa en Santiago, donde la abogada Karina Riquelme explicó que en las escuchas Morstadt sostuvo conversaciones con su padre y con una mujer, en las que repitió esa frase. “Hoy sabemos, con antecedentes de la investigación, que Juan Carlos Morstadt ha sostenido conversaciones en las que reconoce que a Julia Chuñil la quemaron”, señaló la defensora.

Denuncia de montaje y bloqueo de acceso a la carpeta

La familia acusa que, pese a la existencia de este antecedente, la Fiscalía no ha avanzado en la formalización contra Morstadt y, en cambio, ha intentado desviar la atención hacia los propios hijos de Julia.

Incluso, denuncian que tras conocerse el registro en el portal de Fiscalía en Línea, fueron bloqueados del sistema, lo que consideran una maniobra para ocultar pruebas relevantes y un grave incumplimiento de las medidas cautelares internacionales. Los seres queridos de Chuñil han recibido el apoyo de organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales, incluida la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que solicitó al Estado redoblar esfuerzos para esclarecer el caso.

Manifestación en Antofagasta exige “Verdad y Justicia”

La nueva información ha reactivado las manifestaciones en diversas ciudades del país, bajo la consigna “Justicia por Julia Chuñil”.

En Antofagasta, la convocatoria se mantiene para la tarde de este miércoles 1 de octubre a las 18:00 horas en la intersección de Prat con Matta. Colectivos, activistas y comunidades se reunirán en el sector céntrico para denunciar la falta de avance en la investigación, la impunidad en torno al caso y exigir que se establezca la verdad de lo ocurrido con la dirigenta mapuche.

Deja un comentario