Cada 21 de mayo, muchas autoridades políticas y militares inflan pecho y conmemoran la masacre que significó para tres países hermanos la guerra de 1879. Te invitamos a descansar de los himnos militares y discursos presidenciales, con esta selección de canciones creadas especialmente para responder al belicismo y nacionalismo que invade al país por estas fechas y hablan claro del horror que significa la guerra en cada lugar del mundo.
1. El derecho de vivir en paz – Víctor Jara
Corría el año 1971 y el gran cantautor chileno Victor Jara, lanzó esta canción en protesta a la guerra de Vietnam, iniciada por Estados Unidos, la que se ha convertido en un himno antibélico a nivel mundial. El artista fue torturado y asesinado por los militares chilenos dos años más tarde, debido a su forma de pensar.
2. Niño Soldado – Ska-P
La banda punk rock española lanzó el año 2002 este tema, que aparece en su disco “Que corra la voz”.
3. Jugar a la Guerra – Los Prisioneros
Con el tono que los caracteriza, Los Prisioneros se despachan este tema refiriéndose a los militares y su similitud con niños de edad escolar. La canción fue lanzada originalmente el año 1987 y aparece en el disco “La Cultura de la Basura”.
4. War Pigs – Black Sabbath
La legendaria banda británica de Heavy Metal, también aportó su granito de arena contra el belicismo. En 1970 incluyó este clásico en su álbum Paranoid.
5. Zombie – The Cramberries
Sencillo publicado en 1994 por la banda irlandesa de rock alternativo The Cranberries. “Con sus tanques y sus bombas, Y sus bombas y sus armas, En tu mente, en tu mente, están luchando”.
6. Guerra – Gondwana
Un clásico antimilitarista de La conocida banda chilena de reggae.
7. Masters of War – Bob Dylan
“Señores de la guerra” es una canción incluida en el álbum The Freewheelin’ Bob Dylan, editado el 27 de mayo de 1963. Ha sido interpretada y versionada por bandas y artistas tan diversos como Pearl Jam, The Roots o Cher.
8. Rooster – Alice in Chains
El guitarrista Jerry Cantrell, dedica esta canción a su padre, que combatió a la Guerra de Vietnam. Se trata de un mensaje antibélico mucho más instrospectivo y personal.
9. Solo le pido a Dios – León Gieco
Esta canción fue compuesta por el cantautor trasandino en 1978, época en la cual las dictadura militares de Chile y Argentina estuvieron a punto de iniciar un conflicto bélico producto de la disputa territorial del canal Beagle. Según la revista Rolling Stone y la cadena MTV, es la sexta mejor canción de la historia del rock argentino.
10. Washington Bullets – The Clash
Este tema resume toda la historia imperialista de Estados Unidos, mencionando a los nicaragüenses Sandinistas, la guerra afgano-soviética y la muerte de Victor Jara. Aparece en el álbum Sandinista de 1980.